Publication:
Actividad anticonvulsiva del aceite de cúrcuma y sus constituyentes en los modelos biológicos de pez cebra y ratón

dc.contributor.authorOrellana Paucar, Adriana Monserrath
dc.date.accessioned2022-01-06T19:28:16Z
dc.date.available2022-01-06T19:28:16Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionLa epilepsia es un problema neurológico que presenta una prevalencia importante a nivel mundial. El 70% de los casos de epilepsia pueden tratarse farmacológicamente con resultados satisfactorios. Sin embargo, el 30% de estos pacientes presenta problemas referentes a la terapia farmacológica actualmente disponible. Entre las principales limitaciones terapéuticas se encuentran las relacionadas con la fármaco-resistencia y con la presencia de reacciones adversas. Por ello, se hace evidente la necesidad de buscar nuevas alternativas, efectivas y seguras, para el tratamiento de la epilepsia. En este con- texto, los productos naturales representan una fuente interesante de nuevos principios activos con potencial capacidad anticonvulsiva. Un ejemplo de ello es la cúrcuma (Curcuma longa L.), una hierba perenne nativa de la India, tradicionalmente empleada en la cocina asiática como condimento alimentario. A través de los estu- dios fito-farmacológicos descritos en el presente capítulo, el aceite de cúrcuma y sus principales constituyentes fueron caracterizados far- macológicamente con la finalidad de evaluar su capacidad anticon- vulsiva y seguridad en los modelos biológicos de pez cebra y ratón.
dc.identifier.isbn978-9978-10-400-2
dc.identifier.issn0000-0000
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37705
dc.identifier.urihttps://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/18379/1/SALUD%20INTERCULTURALIDAD%20Y%20BUEN%20VIVIR.pdf
dc.language.isoes_ES
dc.publisherUniversitaria Abya-Yala
dc.sourceSalud, interculturalidad y Buen Vivir. Respeto a la diversidad y mutuo beneficio en el intercambio de saberes y experiencias
dc.subjectCúrcuma
dc.subjectEpilepsia
dc.titleActividad anticonvulsiva del aceite de cúrcuma y sus constituyentes en los modelos biológicos de pez cebra y ratón
dc.typeCAPÍTULO DE LIBRO
dc.ucuenca.afiliacionOrellana, A., Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio3. Ciencias Médicas y de la Salud
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado3.1.5 Farmacología y Farmacia
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico3.1 Medicina Básica
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio09 - Salud y Bienestar
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0916 - Farmacia
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico091 - Salud
dc.ucuenca.idautor0103903142
dc.ucuenca.indicebibliograficoSIN INDEXAR
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.paginacion121-130
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationf600fd84-ab88-49e3-9a5c-76273a40bbd4
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryf600fd84-ab88-49e3-9a5c-76273a40bbd4

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
1.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections