Publication:
Conocimiento y prácticas de prevención de cáncer de cuello uterino en mujeres con lesiones histopatológicas. Cuenca, Ecuador 2021

dc.contributor.authorOrtiz Mejía, José Stalin
dc.contributor.authorOrtiz Segarra, José Ignacio
dc.contributor.authorGuerra Astudillo, Gabriela Mireya
dc.contributor.authorPérez Paredes, Verónica Andrea
dc.contributor.authorVega Crespo, Bernardo José
dc.contributor.authorNeira Molina, Vivian Alejandra
dc.contributor.authorMora Bravo, Lorena Viviana
dc.date.accessioned2022-01-17T17:45:23Z
dc.date.available2022-01-17T17:45:23Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionLos conocimientos y las prácticas son esenciales para promover la salud, prevenir enfermedades, mantener la salud y hacer frente a las enfermedades en general y en particular al cáncer cérvico-uterino. El objetivo del presente estudio fue describir las características sociodemográficas y prácticas de prevención en mujeres con lesiones histopatológicas de cuello uterino, para lo cual se entrevistó a 174 mujeres de entre 30 a 89 años de edad, atendidas en los hospitales de SOLCA y Vicente Corral de la ciudad de Cuenca. Los resultados muestran que las participantes en su mayoría residentes en zonas urbana y urbano-marginal, casadas, con educación primaria y secundaria, con dificultades económicas y auto identificación mestiza, presentaron con mayor frecuencia lesiones histopatológicas tipo LIEAG, LIEBG y Cáncer. Si bien poseen información sobre el VPH, muy pocas conocen que es la principal causa del CCU, que se transmite sexualmente, que existen vacunas y pruebas de detección temprana. Entre los factores facilitadores para la realización del examen de Papanicolaou(PAP)están: la visita de seguimiento, recomendación médica, iniciativa propia y recomendación de una amiga o familiar; en tanto que los factores personales, problemas en el servicio de salud, dificultades económicas y familiares, constituyeron las principales barreras.Palabrasclave: Conocimiento y prácticas de prevención, cáncer de cuello uterino, virus del papiloma humano.
dc.description.abstractKnowledge and practices are essential to promote health, prevent disease, maintain health, and cope with diseases in general and cervical cancer in particular. The objective of this study was to describe the sociodemographic characteristicsand prevention practices in women with histopathological lesions of the cervix, for which 174 female patients,between 30 and 89 years of age,were interviewed at the SOLCA and Vicente Corral hospitals in the city of Cuenca. The results show that the participants, mostlyliving in urban and marginal urban areas, married, with primary and secondary education, with economic difficulties and mestizo self-identification, more frequently presented histopathological lesions of the LIEAG, LIEBG and Cancer type. Although they have information about HPV, very few know that it is the main cause of CCU, that it is transmitted sexually, that there are vaccines and early detection tests. Among the facilitating factorsto carry out the Pap smearare:the follow-up visit, medical recommendation, own initiative and recommendation of a friend or relative; while personal factors, problems in the health service, economicand familydifficulties, constitute the main barriers.
dc.identifier.doi10.18537/mskn.12.02.01
dc.identifier.issn1390-6143, e 2477-8893
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37798
dc.identifier.urihttps://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/article/view/3820/2846
dc.language.isoes_ES
dc.sourceMASKANA
dc.subjectConocimiento y prácticas de prevención
dc.subjectCáncer de cuello uterino
dc.subjectVirus del papiloma humano
dc.titleConocimiento y prácticas de prevención de cáncer de cuello uterino en mujeres con lesiones histopatológicas. Cuenca, Ecuador 2021
dc.title.alternativeKnowledge and practices of cervical cancer prevention among women with histopathological lesions. Cuenca, Ecuador 2021
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionNeira, V., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionMora, L., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionVega, B., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionPerez, V., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionOrtiz, J., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionOrtiz, J., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionGuerra, G., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio3. Ciencias Médicas y de la Salud
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado3.3.1 Ciencias y Servicios del Cuidado de la Salud
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico3.3 Ciencias de la Salud
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio01 - Educación
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0111 - Ciencias de la Educación
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico011 - Educación
dc.ucuenca.correspondenciaOrtiz Segarra, Jose Ignacio, jose.ortiz@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.idautor0104726195
dc.ucuenca.idautor0301630802
dc.ucuenca.idautor0102439718
dc.ucuenca.idautor0104756085
dc.ucuenca.idautor0102486792
dc.ucuenca.idautor0101432185
dc.ucuenca.idautor0102146917
dc.ucuenca.indicebibliograficoDOAJ
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.urifuentehttps://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/index
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenVolumen 12, número 2
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication0a0e85b9-f28e-44e2-b74c-ce165a1cc788
relation.isAuthorOfPublicationf5208bf2-40f8-45cc-959f-30e1db37e085
relation.isAuthorOfPublication8d7d4d2a-c217-4c4f-bd9e-1d8cded48f63
relation.isAuthorOfPublicationa7b2eeab-0012-4bcf-bcc1-3104f40ff100
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverya7b2eeab-0012-4bcf-bcc1-3104f40ff100

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
202.5 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections