Publication:
Estudio y selección de una arquitectura orientada a servicios (SOA) que permita la integración de sistemas informáticos legados

dc.contributor.authorEspinoza Mejía, Jorge Mauricio
dc.contributor.authorCisneros Espinoza, Felipe Eduardo
dc.contributor.authorVeintimilla Reyes, Jaime Eduardo
dc.date.accessioned2019-08-06T16:52:41Z
dc.date.available2019-08-06T16:52:41Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionEl presente trabajo, tiene por objeto el an ́alisis del marco tecnol ́ogico relacionado con la integraci ́on de sistemas inform ́aticos legados, adem ́as de esto, se revisaran algunas t ́ecnicas para la exposici ́on de servicios, es- to con objetivo de establecer una arquitectura orientada a servicios que puede ser implementada en el Programa para el Manejo del Agua y Suelo (Promas), y que pueda permitir la integraci ́on a la misma de varios sis- temas inform ́aticos que han sido creados y que se encuentran todav ́ıa en funcionamiento. Para poder cumplir este objetivo, es necesario el an ́ali- sis de los principales sistemas inform ́aticos para poder extraer las carac- ter ́ısticas principales y agruparlos de acuerdo a estas, una vez realizada esta agrupaci ́on es necesario tambi ́en el an ́alisis de algunas de las t ́ecnicas que existen actualmente para poder llevar a cabo esta integraci ́on. Una vezidentificadasestast ́ecnicas,esnecesario tambi ́enelestablecimientodeuna metodolog ́ıa a seguir para la exposici ́on de futuros servicios, para esto se ha visto necesario la implementaci ́on de una arquitectura piloto que sea capaz de soportar algunos de los servicios que son considerados como vita- les en las actividades diarias del Programa. Al final de la implementaci ́on del mencionado piloto, se podr ́a disponer de una arquitectura orientada a servicios que sea capaz de incluir nuevos requerimientos y adaptarse f ́acilmente a los cambios tecnol ́ogicos que puedan presentarse.
dc.description.abstractEl presente trabajo, tiene por objeto el an ́alisis del marco tecnol ́ogico relacionado con la integraci ́on de sistemas inform ́aticos legados, adem ́as de esto, se revisaran algunas t ́ecnicas para la exposici ́on de servicios, es- to con objetivo de establecer una arquitectura orientada a servicios que puede ser implementada en el Programa para el Manejo del Agua y Suelo (Promas), y que pueda permitir la integraci ́on a la misma de varios sis- temas inform ́aticos que han sido creados y que se encuentran todav ́ıa en funcionamiento. Para poder cumplir este objetivo, es necesario el an ́ali- sis de los principales sistemas inform ́aticos para poder extraer las carac- ter ́ısticas principales y agruparlos de acuerdo a estas, una vez realizada esta agrupaci ́on es necesario tambi ́en el an ́alisis de algunas de las t ́ecnicas que existen actualmente para poder llevar a cabo esta integraci ́on. Una vezidentificadasestast ́ecnicas,esnecesario tambi ́enelestablecimientodeuna metodolog ́ıa a seguir para la exposici ́on de futuros servicios, para esto se ha visto necesario la implementaci ́on de una arquitectura piloto que sea capaz de soportar algunos de los servicios que son considerados como vita- les en las actividades diarias del Programa. Al final de la implementaci ́on del mencionado piloto, se podr ́a disponer de una arquitectura orientada a servicios que sea capaz de incluir nuevos requerimientos y adaptarse f ́acilmente a los cambios tecnol ́ogicos que puedan presentarse.
dc.identifier.issn1390-3659
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33282
dc.identifier.urihttp://www.rte.espol.edu.ec/index.php/tecnologica/article/view/297
dc.language.isoes_ES
dc.sourceRevista Tecnológica ESPOL
dc.subjectSoa
dc.subjectSistemas Legados
dc.subjectIntegracion De Información
dc.titleEstudio y selección de una arquitectura orientada a servicios (SOA) que permita la integración de sistemas informáticos legados
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionVeintimilla, J., Universidad de Cuenca, Departamento de Ciencias de la Computación, Cuenca, Ecuador; Veintimilla, J., Universidad de Cuenca, PROMAS, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionEspinoza, J., Universidad de Cuenca, Departamento de Ciencias de la Computación, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionCisneros, F., Universidad de Cuenca, PROMAS, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio2. Ingeniería y Tecnología
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado2.11.2 Otras Ingenierias y Tecnologías
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico2.11 Otras Ingenierias y Tecnologías
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio06 - Información y Comunicación (TIC)
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0613 - Software y Desarrollo y Análisis de Aplicativos
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico061 - Información y Comunicación (TIC)
dc.ucuenca.correspondenciaVeintimilla Reyes, Jaime Eduardo, jaime.veintimilla@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.idautor0103458394
dc.ucuenca.idautor0102778818
dc.ucuenca.idautor0101045540
dc.ucuenca.indicebibliograficoSIN INDEXAR
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.urifuentehttp://www.rte.espol.edu.ec/index.php/tecnologica/index
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenvolumen 27, número 1
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication7f498bd8-8097-48e6-9d44-32c96e3abd23
relation.isAuthorOfPublicationd94bf140-d22a-49aa-8164-d055fe5f0523
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryd94bf140-d22a-49aa-8164-d055fe5f0523

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
420.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections