Publication:
Evaluación antropométrica de los preescolares de la zona urbana en Cuenca, Ecuador

dc.contributor.authorDiaz Granda, Ruth Cumanda
dc.contributor.authorHuiracocha Tutivén, María de Lourdes
dc.date.accessioned2023-05-05T13:47:04Z
dc.date.available2023-05-05T13:47:04Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionA cross-sectional study involving 577 preschool children attending regular well-baby check-ups was performed. Children with pathological deviations were excluded. Weight, height and BMI were monitored, according to age subgroups and gender. Absolute and relative frequencies were obtained for the qualitative variables; the average and the SD for quantitative variables. Comparability of groups was determined by sex (χ2, p> 0.05) and age (Mann-Whitney, p> 0.05). Correlations were defined and plotted between weight/age, height/ age and BMI/age. The average anthropometry for the group was: weight 12,006 ± 2.636 kg; height 10.0 ± 86.3 cm; BMI 16.1 kg m-2 ± 1.7; men had higher averages. The nutritional status of the group was normal according to the ratio weight/age at 90.8%, height/age at 75.6%, BMI/age at 77.5%. They presented low height/age and 24.3% overweight/ obesity 4.7%. Males had a higher frequency of severely underweight, underweight, severely stunted, stunting, overweight risk and overweight. The correlation weight/age, height/age and weight/height in both sexes was >0.8; the correlation BMI/age was <-0.3. The survey demonstrated that all types of malnutrition were present, and the deficit height/age seems the most important nutritional bottle neck. Correlation weight/age, height/age and weight/height were positive and high. Improving the living conditions of Latin American countries showed no improvement in the nutritional status of the children surveyed.
dc.description.abstractSe realizó un estudio transversal que incluyó 577 preescolares que acudieron a control del niño sano. Se excluyó a niños con patología. Se estudió peso, talla e IMC, según subgrupos de edad y sexo. Se obtuvieron frecuencias absolutas y relativas para las variables cualitativas; promedio y DE para las variables cuantitativas. Se determinó la comparabilidad de grupos según sexo (χ2 , p>0.05) y edad (U de Mann-Whitney, p>0.05). Se correlacionó y graficó: peso/edad, talla/edad e IMC/edad. La antropometría promedio para el grupo fue: peso 12.006 kg ± 2.636; talla 86.3 cm ± 10.0; IMC 16.1 kg m-2 ± 1.7; los varones presentaron medias mayores. El estado nutricional del grupo fue normal según la relación: peso/edad en 90.8%, talla/edad 75.6%, IMC/edad 77.5%. Presentaron baja talla/edad 24.3% y sobrepeso/obesidad 4.7%. Los varones tuvieron mayor frecuencia de bajo peso severo, bajo peso, baja talla severa, talla baja, riesgo de sobrepeso y sobrepeso. En los dos sexos, la correlación peso/edad, talla/edad y peso/talla fue >0.8; la correlación IMC/edad fue <-0.3. Se concluye que estuvieron presentes todos los tipos de malnutrición. El déficit de talla/edad fue el problema nutricional más importante. La correlación peso/edad, talla/edad y peso/talla fue positiva y alta. El mejoramiento de las condiciones de vida de los países latinoamericanos no evidenció mejora en las condiciones nutricionales de los niños estudiados
dc.identifier.doi10.18537/mskn.06.02.10
dc.identifier.issn1390-6143, e 2477-8893
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41823
dc.identifier.urihttps://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/article/view/494
dc.language.isoes_ES
dc.sourceMaskana
dc.subjectAntropometría
dc.subjectNiños preescoalres
dc.subjectCorrelación
dc.subjectIMC
dc.subjectTalla
dc.subjectPeso
dc.subjectServicios de salud
dc.titleEvaluación antropométrica de los preescolares de la zona urbana en Cuenca, Ecuador
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionDiaz, R., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionHuiracocha, M., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio3. Ciencias Médicas y de la Salud
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado3.3.10 Epidemiología
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico3.3 Ciencias de la Salud
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio09 - Salud y Bienestar
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0912 - Medicina
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico091 - Salud
dc.ucuenca.correspondenciaDiaz Granda, Ruth Cumanda, ruth.diazg@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.idautor0101989028
dc.ucuenca.idautor0101598688
dc.ucuenca.indicebibliograficoDOAJ
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.urifuentehttps://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/issue/view/61
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenVolumen 6, número 2
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication07063e40-e100-4c15-9556-42e3a0faa6a5
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery07063e40-e100-4c15-9556-42e3a0faa6a5

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
244.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections