Publication:
Cómo poner en práctica aulas inclusivas en las instituciones educativas de nuestro país.

dc.contributor.authorOchoa Encalada, Sergio Constantino
dc.contributor.authorAldas Arcos, Helder Guillermo
dc.date.accessioned2021-12-06T15:11:44Z
dc.date.available2021-12-06T15:11:44Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionLa educación desde la diversidad requiere ser vista desde la perspectiva global. Debe superar la tendencia a un pensamiento único, abriendo paso al pensamiento crítico y propositivo, el respeto y el dialogo constante con las diferencias de pensamiento representan un nudo crítico para una educación inclusiva. Para ello se debe, aprender a vivir con las diferencias y aprender a aprehender, superar las barreras para que el aprendizaje y la participación sean de todos y todas, enfatizar a estudiantes en riesgo de ser marginados, excluidos o tener rendimientos menores a los esperados, practicar la diversidad de pensamiento para construir la educación que se anhela. Las diferencias individuales son valiosas en la escuela y en la sociedad, la flexibilidad y la variedad en la educación son el signo de una educación para todos y todas. En la inclusión y la diversidad es fundamental desarrollar dimensiones entre ellas: elaboración de políticas inclusivas como centro de desarrollo de la educación, crear culturas inclusivas en la comunidad, desarrollar prácticas al interior de las estructuras educativas, en el aula y en sus relaciones con la comunidad. La inclusión educativa es una tarea de todo el sistema educativo que va desde las autoridades superiores hasta la comunidad en donde se desarrolla el niño o niña. La sociedad actual del conocimiento y los avances tecnológicos son diversos mediadores que permiten el intercambio con múltiples culturas a través de la comunicación lo que permite tener mejores relaciones entre los seres humanos de diversidad cultural.
dc.description.abstractEducation through diversity needs to be viewed from the global perspective. Must overcome the tendency to a single thought, opening the way to critical and proactive thinking, respect and constant dialogue with the differences of thought they represent a critical issue for inclusive education. To do this you must learn to live with differences and learn to grasp, overcome barriers to learning and participation are of all people, to emphasize to students at risk of being marginalized, excluded or have lower yields than expected, practicing diversity of thought to build the education we want. Individual differences are valuable in school and society, flexibility and choice in education are the sign of an education for all. On inclusion and diversity it is essential to develop dimensions including: development of inclusive policies and development center of education, creating inclusive cultures in the community, develop practices within educational structures in the classroom and in their relations with the community. Inclusive education is a task of the entire education system that runs from the higher authorities to the community in which the child develops. Current knowledge society and technological advances are various mediators that allow the exchange with multiple cultures through communication allowing for better relations between people of cultural diversity.
dc.identifier.isbn978-9942-8600-1-9
dc.identifier.issn0000-0000
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37557
dc.identifier.urihttp://repositorio.unae.edu.ec/bitstream/56000/144/1/Educacion%2C%20Calidad%20y%20Buen%20Vivir.pdf
dc.language.isoes_ES
dc.publisherUNAE
dc.sourceEducación, Calidad, y Buen Vivir
dc.subjectOrientaciones pedagógicas
dc.subjectAulas Inclusivas
dc.subjectDiversidad de las personas
dc.subjectAdaptaciones curriculares
dc.subjectIntegración social
dc.titleCómo poner en práctica aulas inclusivas en las instituciones educativas de nuestro país.
dc.typeCAPÍTULO DE LIBRO
dc.ucuenca.afiliacionAldas, H., Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionOchoa, S., Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio5. Ciencias Sociales
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado5.3.2 Educación especial
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico5.3 Ciencias de la Educación
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio01 - Educación
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0111 - Ciencias de la Educación
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico011 - Educación
dc.ucuenca.idautor0300857133
dc.ucuenca.idautor1600383275
dc.ucuenca.indicebibliograficoSIN INDEXAR
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.paginacion69-80
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationb9dffe67-26a5-4d77-ab03-e8091af67e00
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryb9dffe67-26a5-4d77-ab03-e8091af67e00

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
680.07 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections