Publication:
Análisis exploratorio de la relación entre ansiedad e inteligencia emocional de estudiantes universitarios cuidadores y no cuidadores durante la pandemia de Coronavirus. Caso: Cuenca, Ecuador

dc.contributor.authorTacuri Reino, René David
dc.contributor.authorRomero Cisneros, Denisse Micaela
dc.contributor.authorPacheco Ortega, Jimmy Mauricio
dc.contributor.authorGuerrero Jimenez, Kattya Mineska
dc.date.accessioned2021-10-18T20:05:54Z
dc.date.available2021-10-18T20:05:54Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionLa investigación examinó la relación entre la inteligencia emocional y ansiedad en estudiantes universitarios cuidadores y nocuidadores durante la pandemia de coronavirus. Varios estudios señalan la aparición de factores de riesgo para la salud mental, como la ansiedad, durante una emergencia sanitaria. Si bien la inteligencia emocional podría ayudar como un factor protección, aún no está claro de si este y otros factores se diferencian cuando las personas actúan como cuidadores. Los participantes eneste estudio fueron 60 estudiantes universitarios: 28 cuidadores y 32 no cuidadores. La investigación tuvo un diseño descriptivo y transversal no experimental, y utilizó la escala de inteligencia emocional de Wong y Law (WLEIS) y la escala de Ansiedad de Hamilton como instrumentos para medir la relación entre ansiedad e inteligencia emocional. Los resultados mostraron que no existen diferencias significativas entre el grupo de cuidadores y no cuidadores, mientras que se encontró una correlación significativa entre la ansiedad y los niveles de inteligencia emocional, niveles más altos de inteligencia emocional producen niveles más bajos de ansiedad psíquica. Los resultados del estudio exploratorio sugieren incluir en futuras investigaciones variables como la resiliencia y la incertidumbre.
dc.description.abstractThe research examined the relationship between emotional intelligence and anxiety incaregiver and non-caregiver college students during the corona pandemic. Several studies indicate the emergence of mental health risk factors, such as anxiety, during a health emergency. Whereas emotional intelligence could help as a protective factor, itis a question of whether this and other factors differentiate when people act as caregiver. Sixty college students, respectively 28 caregivers and 32 non-caregivers, participated in this study. The research had a descriptive and cross-sectional non-experimental design and used the Wong and Law' Emotional Intelligence Scale (WLEIS) and the Hamilton Anxiety scale as instruments for measuring the relationship between anxiety and emotional intelligence. The results showed that no significant differences exist between the group of caregivers and non-caregivers while a significant correlation was found between anxiety and emotional intelligence levels; higher levels of emotional intelligence produce lower levels of psychic anxiety. The findings of this explorative study suggest considering in future research variables such as resilience and uncertainty
dc.identifier.doi10.18537/mskn.12.01.04
dc.identifier.issn1390-6143, e2477-8893
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37035
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.18537/mskn.12.01.04
dc.language.isoes_ES
dc.sourceMaskana
dc.subjectEscala de ansiedad de Hamilton
dc.subjectEstudiantes no cuidadores
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectInteligencia emocional
dc.subjectEscala de inteligencia emocional de Wong y Law (WLEIS)
dc.subjectCuidadores
dc.titleAnálisis exploratorio de la relación entre ansiedad e inteligencia emocional de estudiantes universitarios cuidadores y no cuidadores durante la pandemia de Coronavirus. Caso: Cuenca, Ecuador
dc.title.alternative
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionPacheco, J., Universidad de Cuenca, Departamento de Recursos Hídricos y Ciencias Ambientales, Cuenca, Ecuador; Pacheco, J., Universidad de Cuenca, Facultad de Psicología, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionRomero, D., Universidad de Cuenca, Facultad de Psicología, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionTacuri, R., Universidad de Cuenca, Departamento de Recursos Hídricos y Ciencias Ambientales, Cuenca, Ecuador; Tacuri, R., Universidad de Cuenca, Facultad de Psicología, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionGuerrero, K., Universidad de Cuenca, Facultad de Psicología, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio5. Ciencias Sociales
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado5.1.2 Psicología Especial(Terapia de Aprendizaje, Habla
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico5.1 Psicología y Ciencias Cognitivas
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio09 - Salud y Bienestar
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0923 - Asistencia y Asesoramiento Social
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico092 - Bienestar
dc.ucuenca.correspondenciaGuerrero Jimenez, Kattya Mineska, kattya.guerreroj@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.idautor0106041858
dc.ucuenca.idautor0104886221
dc.ucuenca.idautor1900862903
dc.ucuenca.idautor0105993661
dc.ucuenca.indicebibliograficoLATINDEX
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.urifuentehttps://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/issue/view/235
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenVolumen 12, número 1
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationd870b72c-b92c-4277-8c32-e9692097942b
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryd870b72c-b92c-4277-8c32-e9692097942b

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
282.34 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections