Publication:
Bullying y cyberbullying escolar en niños y jóvenes adolescentes: un estudio de caso

dc.contributor.authorPrado Cabrera, Katerine Daniela
dc.contributor.authorOrdóñez Ordóñez, Miriam Carlota
dc.date.accessioned2020-05-28T02:18:53Z
dc.date.available2020-05-28T02:18:53Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionEl objetivo de la investigación fue identificar la incidencia de bullying y cyberbullying en 983 estudiantes de 10 a 15 años de edad, del sexto al décimo año de EGB, pertenecientes a cinco instituciones educativas de la ciudad de Cuenca, para lo cual se cruzaron las variables de bullying y cyberbullying con la edad, el sexo y nivel educativo de los estudiantes encuestados, visualizando la implicación de los protagonistas, la tipología y sus manifestaciones. La metodología utilizada fue cuantitativa, con alcance descriptivo relacional, haciendo uso de dos instrumentos de medición: la escala European Bullying Intervention Project Questionnaire (EBIPQ) y la escala European Cyberbullying Intervention Project Questionnaire (ECIPQ), que permitieron identificar la incidencia y características del bullying y cyberbullying. Se evidenció un 28.3% de estudiantes víctimas de acoso escolar, de ellos un 20.7% eran víctimas de bullying, un 4.3% cibervíctimas y un 3.4% víctimas tanto de bullying como de ciberbullying. En el bullying la principal tipología presente era la verbal directa, en tanto que en el cyberbullying su principal manifestación fueron los insultos electrónicos y la exclusión. Se visualizó un mayor nivel de implicación de los varones como víctimas y agresores victimizados, en cuanto a la edad, los estudiantes de 12 a 15 años pertenecientes al octavo, noveno y décimo año presentaron un mayor grado de implicación como ciberagresores victimizados. En conclusión, se puede evidenciar que existe una mayor presencia del acoso escolar tradicional y una menor incidencia del cyberbullying, no obstante, parecería presentarse una relación directa entre las dos modalidades de acoso escolar.
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue identificar la incidencia de bullying y cyberbullying en 983 estudiantes de 10 a 15 años de edad, del sexto al décimo año de EGB, pertenecientes a cinco instituciones educativas de la ciudad de Cuenca, para lo cual se cruzaron las variables de bullying y cyberbullying con la edad, el sexo y nivel educativo de los estudiantes encuestados, visualizando la implicación de los protagonistas, la tipología y sus manifestaciones. La metodología utilizada fue cuantitativa, con alcance descriptivo relacional, haciendo uso de dos instrumentos de medición: la escala European Bullying Intervention Project Questionnaire (EBIPQ) y la escala European Cyberbullying Intervention Project Questionnaire (ECIPQ), que permitieron identificar la incidencia y características del bullying y cyberbullying. Se evidenció un 28.3% de estudiantes víctimas de acoso escolar, de ellos un 20.7% eran víctimas de bullying, un 4.3% cibervíctimas y un 3.4% víctimas tanto de bullying como de ciberbullying. En el bullying la principal tipología presente era la verbal directa, en tanto que en el cyberbullying su principal manifestación fueron los insultos electrónicos y la exclusión. Se visualizó un mayor nivel de implicación de los varones como víctimas y agresores victimizados, en cuanto a la edad, los estudiantes de 12 a 15 años pertenecientes al octavo, noveno y décimo año presentaron un mayor grado de implicación como ciberagresores victimizados. En conclusión, se puede evidenciar que existe una mayor presencia del acoso escolar tradicional y una menor incidencia del cyberbullying, no obstante, parecería presentarse una relación directa entre las dos modalidades de acoso escolar.
dc.identifier.doi10.18537/mskn.10.02.04
dc.identifier.issn1390-6143
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34386
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.18537/mskn.10.02.04
dc.language.isoes_ES
dc.sourceMASKANA
dc.subjectVíctima
dc.subjectCyberbullying
dc.subjectAcoso escolar
dc.subjectAcosador
dc.subjectAcosador-victimizado
dc.titleBullying y cyberbullying escolar en niños y jóvenes adolescentes: un estudio de caso
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionPrado, K., Universidad de Cuenca, Facultad de Psicología, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionOrdoñez, M., Universidad de Cuenca, Facultad de Psicología, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio5. Ciencias Sociales
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado5.3.1 Educación en general
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico5.3 Ciencias de la Educación
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio01 - Educación
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0111 - Ciencias de la Educación
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico011 - Educación
dc.ucuenca.correspondenciaOrdoñez Ordoñez, Miriam Carlota, miriam.ordonez@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.idautor1103213862
dc.ucuenca.idautor0104644166
dc.ucuenca.indicebibliograficoLATINDEX
dc.ucuenca.urifuentehttps://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/issue/view/216
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenVolumen 10, Número 2
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication6014387c-463b-4a43-94c6-bef3d00fc979
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery6014387c-463b-4a43-94c6-bef3d00fc979

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
285.48 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections