Libros
Permanent URI for this communityhttps://dspace-test.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33355
Browse
Browsing Libros by Title
Now showing 1 - 20 of 117
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis bromatológico de algunos alimentos consumidos en el Azuay(2008) Ortega Lituma, Gabriela; Pesántez Quezada, Mayra; Donoso Moscoso, Silvana PatriciaItem Antonio Vega Muñoz(Municipio de Cuenca, 1957) Albornoz, Víctor ManuelItem Apuntes de derecho pocesal civil(2014) Machuca Bravo, KaisserItem Atlas de la provincia del Azuay(Prefectura del Azuay, 2012) Prefectura del Azuay; Pacheco Avilés, KarinaItem Boletín de indicadores turísticos del cantón Cuenca(Editor Departamento de Investigación, Facultad de Ciencias de la Hospitalidad, 2018) Serrano López, Ana Lucía; Freire Chaglla, Segundo Amador; Sanmartín Rojas, Iliana del Carmen; Espinoza Figueroa, Freddy Edgar; Farfán Pacheco, Lourdes Karina; Villafuerte Pucha, María ElenaEste boletín estadístico expone información recolectada desde julio 2015 a diciembre 2016, considerando la demanda de turistas y la oferta de alojamiento de la ciudad de Cuenca. En primera instancia se realiza un breve análisis del impacto del turismo en el contexto mundial a partir de datos tomados de la Organización Mundial de Turismo (OMT), consecutivamente se analizan proyecciones de turismo del Ecuador. Posteriormente se estudia la demanda turística de Cuenca en cuanto a: viajeros nacionales y extranjeros, procedencia, número de noches promedio de alojamiento, persona que decide sobre el lugar de vacaciones, grupos de edad de los visitantes, medio por el que se enteró de la ciudad de Cuenca, personas con intenciones de radicarse en Cuenca, medio de transporte usado para llegar a Cuenca y lugares visitados en Cuenca. Seguidamente, se estudia la oferta turística relacionada al alojamiento en cuanto a: capacidad total de plazas ofertadas de alojamiento, información geográfica por ocupación, personal contratado para atender establecimientos, número de personas alojadas en establecimientos regulados, ocupación por categoría, ocupación por segmento, tarifa promedio, y canal de comunicación para escoger el hospedaje. Es importante considerar que el Grupo de Investigación en Economía Regional (GIER) de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca, ha trabajado desde el 2016 hasta la actualidad en el levantamiento de datos de oferta y demanda del cantón Cuenca bajo la modalidad de consultoría con la Fundación Municipal Turismo para Cuenca, sin embargo, la perspectiva de este estudio es diferente. Este trabajo está disponible para investigadores, estudiantes, empresarios, autoridades y público en general que necesite una línea base con rigurosidad científica para emprender y fortalecer estudios, negocios y políticas de turismo en la ciudad de Cuenca.Item Bolívar y Manuela(Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, 2013) López Monsalve, Rodrigo; Machado Clavijo, GerardoItem El buen gobierno desde una perspectiva iberoamericana. Un especial análisis del caso Ecuatoriano(Universidad de Alicante-España, 2014) Canales Aliende, José Manuel; Martínez Moscoso, Fernando AndrésItem Campaña de mantenimiento de las edificaciones patrimoniales de San Roque 2013-2014(Universidad de Cuenca, 2017) Achig Balarezo, María Cecilia; Cardoso Martínez, Fausto Adrián; Vazquez Torres, Monica Lorena; Jara Avila, David Francisco; Rodas Aviles, Tatiana Elizabeth; Barsallo Chavez, Maria Gabriela; García Vélez, Gabriela ElizabethEl aroma del barrio nos recuerda que el barro, la madera, la piedra y el carrizo son nuestros símbolos; nos recuerda que la lluvia, el frío, el viento y el sol han despertado nuestro ingenio; nos recuerda que la técnica, la estética y el bien común pueden alearse. La piedra de la calle angosta, la madera de la estructura, el barro de la teja nos enamoran, nos mantienen vivos porque son símbolos de lo propio. Como torres robustas, como centinelas, como vigías eternos los barrios amurallan la ciudad de Cuenca, cuidan sus tradiciones, forjan su futuro. Allí, en el barrio, está la gente que le ha dado identidad a la ciudad, que la ha hecho única, que la ha hecho mejor, que la ha renovado, que la ha mantenido; allí está gente común, gente con identidad, gente que sin darse cuenta ha forjado la ciudad que hoy tenemos. Por su generosidad, San Roque dejó de ser el pueblo de acceso a la ciudad, pasó a ser la parroquia de jardines hermosos; y, en la actualidad, un barrio querido, encantador, lleno de tradiciones, de casas lindas y colores vivos que se refresca con la brisa del Tomebamba, con el vigor de su gente y con esa extraña mezcla de lo nuevo con lo viejo. El Proyecto Ciudad Patrimonio Mundial de la Universidad de Cuenca no ha renovado casas, no ha utilizado técnicas, no ha aplicado metodologías, se ha preocupado por el valor de nuestra cultura, de nuestras costumbres, de nuestras tradiciones; se ha preocupado del barrio, del espacio de la gente que ha construido la ciudad; se ha preocupado por rescatar nuestros símbolos, nuestro patrimonio. Ha hecho todo esto con base en la técnica, en la metodología y con el corazón en sus manos, colocando al ser humano como su razón de ser. Nos encontramos frente a un proyecto con sensibilidad y responsabilidad, con libertad e ingenio, con tolerancia y apertura.Item Catedral de la Inmaculada(Casa de la Cultura Ecuatoriana. Núcleo del Azuay, 1962) Moscoso Vega, Luis A.Item Certificación edificio sustentable y seguro(Universidad de Cuenca, 2018) Quesada Molina, Juan Felipe; Ortiz, Jessica; Calle Pesántez, Andrea; Guillén Mena, Vanessa; Orellana Valdéz, DianaItem Ciencia, tecnología y desarrollo en el Azuay desde una perspectiva histórica (siglos XIX y XX)(Universidad de Cuenca, 2014) Cárdenas Reyes, María Cristina; Achig Balarezo, David Ricardo; Regalado Loaiza, Juan Fernando; Torres León, LeonardoItem La ciudad empieza aquí: metodología para la construcción de barrios compactos sustentables(Universidad de Cuenca, 2015) Hermida Palacios, María Augusta; Calle, Christian; Cabrera, NatashaItem La ciudad es esto: medición y representación espacial para ciudades compactas y sustentables(Universidad de Cuenca, 2015) Hermida Palacios, María Augusta; Orellana Vintimilla, Daniel Augusto; Cabrera Jara, Natasha Eulalia; Osorio Guerrero, Pablo; Calle Figueroa, ChristianItem Cuarto centenario de la fundación de la muy noble y muy leal ciudad de Cuenca(Municipio de Cuenca, 1957) Municipio de CuencaItem Darwin. En el Archipiélago de Colón Galápagos. Celebración de su centenario(Ministerio de Educación, 1992) Ministerio de EducaciónItem Del punto a la red: guía de información, protocolos, puntos seguros y contactos para cuidarnos juntas(Universidad de Cuenca, 2022-02-15) Cisneros Espinoza, María Elisa; Jáuregui Tama, Constanza; Ulloa Chacha, Karla MonserrathItem El derecho a la ciudad en el contexto de la agenda urbana para ciudades intermedias en Ecuador(Universidad de Cuenca, 2017) Llop, José María; Vivanco Cruz, Lorena ReginaItem El derecho al agua en el Ecuador: un análisis desde la ciencia política y el derecho público(Universidad de Cuenca, 2017) Martínez Moscoso, Fernando AndrésItem Derecho, internet y sociedad(Universidad de Cuenca, 2011) Martínez Moscoso, Fernando AndrésItem Derechos de la naturaleza análisis jurídico y social de los derechos de la naturaleza en la provincia del Azuay. Defensa y garantía de estos(Universidad de Cuenca, 2023) Solano Paucay, Vicente; Astudillo Banegas, José Efraín; Ramírez Alvarez, Fernanda; Cáceres Andrade, José; Encalada Ordóñez, Santiago; Verdugo Macias, Kevin; Brito Roby, Liliana; Martínez Moscoso, Fernando Andrés; Santacruz Pérez, Eduardo; Sánchez Espinoza, Martina
