Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28759
Título : Escuelas radiofónicas del Ecuador, el caso del cantón Cañar
Autor: Lazo Lata, Freddy Fernando
Lema Guamán, Raúl Fernando
Director(es): Novillo Verdugo, Miguel Ángel
Palabras clave : Escuelas Radiofonicas
Pensamiento Liberador
Alfabetizacion
Provincia Del Cañar
Historia Y Geografia
Fecha de publicación : 2017
Paginación: 123 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : THG;488
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
The present study deals with the Historical-Documentary contextualization and the analysis of the function of "The Radio Schools of Ecuador: El Caso del Cantón Cañar", whose headquarters were located in the city of Riobamba, directly controlled the different radio schools of the communities at the national level. In order to carry out this study, the method of gathering and analyzing information from books, reports, magazines and web pages was used, which served as a basis for the realization of conceptual and methodological references; In addition, field visits were made to the cities of Riobamba and Cañar, where books, photographs, interviews and recordings were recorded. The ERPE based their ideology on different currents of liberating thought, which influenced Latin America, proposing to question the reality in order to improve the situation in which the marginalized groups were, all that is through the use of pedagogical elements which start from the reality of the literate.
Resumen : 
El presente estudio trata de la contextualización Histórico-Documental y el análisis de la función de “Las Escuelas Radiofónicas Del Ecuador: El Caso del Cantón Cañar”, cuya sede estaba ubicada en la ciudad de Riobamba, puesto que desde allí se gestionaba, coordinaba y controlaba directamente a las diferentes escuelas radiofónicas de las comunidades a nivel nacional. Para la realización de este estudio se utilizó el método de recopilación y análisis de información de libros, informes, revistas y páginas web, los mismos que sirvieron como base para la realización de las referencias conceptuales y metodológicas; además se realizaron visitas de campo a las ciudades de Riobamba y Cañar, en cual se registraron libros, fotografías, entrevistas y grabaciones. Las ERPE basaron su ideología en diferentes corrientes de pensamiento liberador, los cuales influyeron en Latino América, proponiendo cuestionar la realidad con el fin de conseguir mejorar la situación en la que se encontraban los grupos marginados, todo esto mediante la utilización de elementos pedagógicos que parten desde la realidad de los alfabetizados.
Grado Académico: 
Licenciado en Ciencias de la Educación en Historia y Geografía
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28759
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Titulación.pdftexto completo6.88 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00