Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42142
Título : Resistencia a la tracción del material de sutura para cirugía oral y periodontal: una revisión narrativa
Otros títulos : Tensile strength of suture material for oral and periodontal surgery: a narrative review
Autor: Carpio Cedillo, Cristina Paola
Brito Quito, Evelyn Estefania
Jonathan Andrés, Japón Zhigui
Palabras clave : Cirugía bucal
Resistencia a la tracción
Periodoncia
Suturas
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 3. Ciencias Médicas y de la Salud
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 3.2.15 Odontología
Área de conocimiento FRASCATI específico: 3.2 Medicina Clínica
Área de conocimiento UNESCO amplio: 09 - Salud y Bienestar
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0911 - Estudios Dentales
Área de conocimiento UNESCO específico: 091 - Salud
Fecha de publicación : 2022
Volumen: Volúmen 11
Fuente: Research, Society and Development
metadata.dc.identifier.doi: 10.33448/rsd-v11i10.32393
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
Objetive: To provide a narrative review of the current literature on tensile strength of different sutures materials employed in oral and periodontal surgery. Materials and methods: MESH terms have been used to search relevant literature electronically in the PubMed, Science Direct, Semantic Scholar, Scopus, Scielo, SpringerLink and Google Scholar databases. This review has analyzed studies on monofilament, multifilament, absorbable, and non absorbable suture's materials. Conclusions: The best tensile strength properties may be found in polypropylene, polyglycolic acid, polydioxanone suture's material due to their properties. This data should be considered so that the operator chooses the suture material taking into account their tensile strength behavior for periodontal or oral surgeries where sutures need to be retained for longer periods . However, further studies are needed to understand tensile strength in different procedures and the variability of clinical situations
Resumen : 
Objetivo: Proporcionar una revisión narrativa de la literatura actual sobre la resistencia a la tracción de diferentes materiales de sutura empleados en cirugía oral y periodontal. Materiales y métodos: Se realizó una búsqueda en las bases de datos PubMed (Medline), Science Direct, Semantic Scholar, Scopus, Scielo, SpringerLink y Google Scholar para la extracción de datos correspondientes. Esta revisión ha analizado estudios sobre materiales de sutura monofilamento, multifilamento, absorbibles y no absorbibles. Conclusiones: Las mejores propiedades de resistencia a la tracción se pueden encontrar en el material de sutura de polipropileno, ácido poliglicólico y polidioxanona debido a sus propiedades. Estos datos deben ser considerados para que el operador elija el material de sutura teniendo en cuenta su comportamiento de resistencia a la tracción para cirugías periodontales u orales donde las suturas necesitan ser retenidas por períodos más largos. Sin embargo, se necesitan más estudios para comprender la resistencia a la tracción en diferentes procedimientos y la variabilidad de las situaciones clínicas
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42142
https://rsdjournal.org/index.php/rsd/article/view/32393/27523
URI Fuente: https://rsdjournal.org/index.php/rsd/article/view/32393
ISSN : 2525-3409
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf164.85 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00