Análisis de la NIC 12: impuesto a las ganancias aplicado a las PYMES

dc.contributor.advisorValencia Orellana, Marcoes_ES
dc.contributor.authorGuillén Alvarez, Johanna Danielaes_ES
dc.contributor.authorOrellana Zhapán, Adriana Marcelaes_ES
dc.date.accessioned2013-06-05T20:51:18Z
dc.date.available2013-06-05T20:51:18Z
dc.date.issued2010es_ES
dc.descriptionEn nuestro trabajo damos a conocer que las Pymes publican Estados Financieros con propósitos de información general. En Ecuador las Pymes aportan el 54% del PIB, emplean alrededor del 27% de la Población Económicamente Activa. El impuesto a las ganancias incluye todos los impuestos basado en las ganancias fiscales, para la aplicación del impuesto se toma en consideración la tasa impositiva según la legislación de cada país, en nuestro caso el 25% del impuesto a la renta pero para el caso de los ejemplos la tasa del 36,25%. Debemos reconocer los impuestos corrientes que surge por los impuestos a pagar en el periodo actual y diferidos que se van a pagar en periodos futuros; así como las diferencias temporarias que se dan por las divergencias entre el importe en libros de un activo o pasivo y el valor que constituye la base fiscal resultando así diferencias temporarias imponibles, deducibles y permanentes. Las empresas al determinar su utilidad van a repartir dividendos, estos se consideran ingresos exentos. La compensación de activos y pasivos por impuestos se realiza si es frente a la misma autoridad fiscal, si se tiene derecho a compensar los importes. Las diferencias de cambio en los activos o pasivos por impuestos diferidos en moneda extranjera van a aparecer cuando existe una variación en la tasa de cambio entre la fecha de la transacción en moneda extranjera y la fecha de liquidación de las partidas monetarias que surgen de las mismas.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeContador Público Auditores_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1431
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTCON;459es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectPymeses_ES
dc.subjectImpuesto Corrientees_ES
dc.subjectBase Fiscales_ES
dc.subjectImpuesto A Las Gananciases_ES
dc.subjectDiferencias Temporariases_ES
dc.subjectPequeñas Y Medianas Empresases_ES
dc.subjectNormas Internacionales De Contabilidades_ES
dc.subjectContabilidades_ES
dc.titleAnálisis de la NIC 12: impuesto a las ganancias aplicado a las PYMESes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion40 páginas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
tcon459.pdf
Size:
437.47 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: