Anestesia para el paciente ambulatorio: comparación de una técnica intravenosa con una técnica balanceada

dc.contributor.advisorBarzallo Sacoto, Jorge Eduardo
dc.contributor.authorCisneros Vallejo, Norma Cecilia
dc.contributor.authorVázquez Calero, Pedro Iván
dc.contributor.authorAlvarez Avila, Carlos Jovany
dc.date.accessioned2016-07-25T15:00:09Z
dc.date.available2016-07-25T15:00:09Z
dc.date.issued1996
dc.descriptionCon el objetivo de comparar dos procedimientos anestésicos oara cirugía en tres hospitales de Cyebca: Vicente Corral Moscoso, José Carrasco Artega(IESS) y Latinoamericano en base a las variaciones hemodinámicas, calidad de recuperación y costos. Se incluyeron aleatoriamente en forma prospectiva 50 pacientes de ambos sexos, ASA I-II en cada grupo. El grupo I recibió anestesia intravenosa (IV) con fentanil 6mcg/kg, midazolan 0.2 mg/kg, vecuronio 0.07 mg/kg y reversión con naloxona flumaxenil y neostigmina. El grupo II recibió anestesia balanceada (BAL) con fentanil 1-2 mg/kg, tiopental 3mg/kg vecuronio 0.07 mg/kg, enflurano 0.8CAM y reversión con naloxona y neostigmina. Resultados: Los procedimientos quirúrgicos correspondieron a colecistectomía por videolaparoscopia, cirugía general, ginecología y ORL. Las diferencias estadísticamente significativas se encontraron en a) TA en el posanastésico; b) saturación de HbO2 a los 20 min. del posanastésico, c) tiempos de abertura espontánea de los ojos, respuesta a órdenes verbales, recuperación de la orientación y capacidad para sentarse, ponerse de pie y ser dado de alta del servicio de recuperación y d) dolor en el posanastésico inmediato (p< 0.05) no hubo complicaicones letales. Los costes fueron similares. Conclusiones: La técnica IV demostró ventajas en los tiempos de recuperación, sin embargo ambas son útiles para la cirugía ambulatoria por sus variaciones hemodinámicas mínimas, efectos secundarios controlables y dosis reducidas de fármacoses_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeEspecialista en Anestesiologíaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25382
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesMEDA;5
dc.subjectAnestesia Intravenosaes_ES
dc.subjectAnestesia Balanceadaes_ES
dc.subjectCirugia Ambulatoriaes_ES
dc.subjectPacientes Externoses_ES
dc.subjectRecuperacion Anestesicaes_ES
dc.subjectFentaniles_ES
dc.subjectNaloxonaes_ES
dc.subjectMedazolanes_ES
dc.subjectFlumazeniles_ES
dc.subjectVecuronioes_ES
dc.subjectEnfluranoes_ES
dc.titleAnestesia para el paciente ambulatorio: comparación de una técnica intravenosa con una técnica balanceadaes_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.ucuenca.id0101052884es_ES
dc.ucuenca.idautor1101388161es_ES
dc.ucuenca.idautor0102002888es_ES
dc.ucuenca.idautor0101886406es_ES
dc.ucuenca.paginacionvii, 53 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
nodisponible.jpg.pdf
Size:
13.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto Completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: