Nueva alternativa en el manejo quirúrgico de las perforaciones tíficas

dc.contributor.advisorAstudillo Molina, Rubén Arturo
dc.contributor.advisorBarros Chica, Arturo José
dc.contributor.authorAndrade Berrezueta, Julio Gerardo
dc.date.accessioned2016-06-22T14:20:32Z
dc.date.available2016-06-22T14:20:32Z
dc.date.issued1990
dc.descriptionEn el Hospital Vicente Corral Moscoso de Cuenca. Ecuador, durante un período de 30 meses (abril 1988 a septiembre 1990), se realiza un estudio experimental de emergencia y fueron sorteados por conformar dos grupos de 16 cada uno. A los interrogantes del primer grupo o experimental se les realiza una sutura primaria de la perforación y se coloca una sonda de ileostomía a lo Witzel, 20 cm. Antes de la perforación. Al segundo grupo o testigo se les realizó las otras técnicas convencionales empleadas. El propósito fue comparar la evolución postoperatoria entre los dos grupos: para ello se distribuyó a los pacientes de acuerdo a: edad, condición socioeconómica y tiempo de presentación de la perforación. La evolución postoperatoria se evaluó en función de las siguientes condiciones: Inicio temprano o tardío de la alimentación oral, presencia o no de complicaciones, tiempo corto o prolongado de hospitalización y letalidades_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeEspecialista en Cirugía Generales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25111
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesMEDCG;6
dc.subjectCirugiaes_ES
dc.subjectPerforacion Intestinales_ES
dc.titleNueva alternativa en el manejo quirúrgico de las perforaciones tíficases_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.ucuenca.id0100173053es_ES
dc.ucuenca.idautor0601114986es_ES
dc.ucuenca.paginacion41 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
No disponible.pdf
Size:
59.43 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: