Consejería farmacéutica en las norma de preparación, manipulación y administración de los cinco citostáticos intravenosos más frecuentemente prescriptos en el instituto del cáncer, SOLCA, Cuenca

Loading...
Thumbnail Image

Date

2011

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Resumen

En la presente tesis se pretende aportar antecedentes para contribuir a mejorar la manipulación de fármacos citostáticos, conociendo los riesgos a que está expuesto el personal que los manipula, y demostrar que es necesario realizar una intervención para educar sobre los efectos tóxicos y medidas de seguridad a implementar para disminuir estos riesgos, y así proteger al paciente, al manipulador y al medio ambiente. Métodos: Es un estudio Descriptivo Prospectivo de Intervención En un universo de 30 profesionales enfermeras que manipulan fármacos citostáticos, en el período comprendido entre los meses de mayo del 2010 hasta abril de 2011. Para este propósito se pretende comparar el nivel de conocimientos con respecto al manejo de citostáticos de los profesionales que manipulan estos fármacos antes y después de una consejería. Resultados: La Consejería Farmacéutica resultó ser útil, puesto que se incrementó en un 20% el conocimiento sobre las normas de seguridad y protección en la manipulación de drogas citostáticas, Conclusión: Por consiguiente hay un mayor grado de aceptación de las normas de preparación de fármacos citostáticos, contribuyendo a disminuir los errores relacionados con el manejo de medicamentos.

Keywords

Tesis De Maestria En Atencion Farmaceutica, Manipulacion De Citostaticos, Solca, Medio Ambiente, Consejeria Farmaceutica, Citostaticos

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TM4;538

Grado Académico

Enlace al documento