Revista Economía y Política

dc.contributor.authorUniversidad de Cuenca
dc.contributor.authorFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.date.accessioned2017-02-09T19:39:53Z
dc.date.available2017-02-09T19:39:53Z
dc.date.issued2001-03
dc.description¿Qué publicar?.... Esta es una buena pregunta que amerita una respuesta clara: Tratándose de una Revista que tiene como objetivo la difusión democrática del pensamiento sobre los problemas sociales, económicos y políticos, se concluye Revista Economía y Política es un espacio dedicado al debate teórico de la ciencia económica en su concepción más social, más humana y, por supuesto, política, le ciencia económica es, definitivamente, una "ciencia de las cosas vivas" y no •incidencia de las cosas muertas. Como lo político no es ajeno a lo social y económico, la Revista, acertadamente incorpora a lo económico esta especificidad. De manera que la incursión del presente número en terrenos escabrosos y ajenos resulta aparente. Estamos en lo nuestro, pretendiendo contribuir a romper aquella fatal indiferencia que aqueja a la sociedad de inicios del tercer milenio. Nuestro amigo, Eloy Alfaro, de la red SAPRI y del IEDECA, trabajó con., mucha capacidad entrega y entusiasmo en el estudio introductorio, así como la recopilación de los artículos y documentos que se incluyen en la Revista, los mismos que van desde la propuesta oficial del gobierno colombiano hasta algunos te? entrevistas. El abanico de cuestiones que se abordan incluye en la primen que podríamos considerar como el capítulo descriptivo, que nos permite ubicar la problemática general del Plan Colombia. Luego se tratan los aspectos ambientales, en donde se denuda el crimen que se está cometiendo contra hombres, mujeres y la naturaleza. En la tercera parte se analizan los aspectos relacionadados con el militarismo y sus nefastas consecuencias. Una serie de crónicas, escenarios y realidades, se muestran —y demuestran- a continuación. Al leerlos queda la amarga sensación de aquella lacerante página de la historia de intervenciones norteamericana en los asuntos internos de cada país y en la libre determinación de los pueblos. Parece no quedar duda alguna de que el Plan Colombia constituye une vietnamización subregional. Como militantes de la paz, no podíamos olvidar- el tratamiento de los temas vinculados con los esfuerzos para la consecución de la paz y los entretelones que, a veces, hacen de ella, el más esquivo de los anhelos de hombres y mujeres que luchan por una sociedad más justa y solidaria.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.numberSequencenúmero 8es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.issn13900854
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26707
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cuencaes_ES
dc.relation.ispartofseries330.5;47059
dc.subjectColombiaes_ES
dc.subjectPlan Colombiaes_ES
dc.subjectParamilitareses_ES
dc.subjectNarcotraficoes_ES
dc.titleRevista Economía y Políticaes_ES
dc.typeMagazinees_ES
dc.ucuenca.paginacion418 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Economia y Politica 8.pdf
Size:
55.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: