Tipo facial predominante en adolescentes de 13 a 15 años del colegio Fray Vicente Solano de la ciudad de Cuenca, según la técnica de Ricketts

dc.contributor.advisorBravo Calderón, Manuel Estuardo
dc.contributor.assessorCorral Corral, Gustavo Adolfo
dc.contributor.authorPinzón Alejandro, Fanny Efigenia
dc.contributor.authorVázquez Peñafiel, Bertha Magdalena
dc.date.accessioned2014-11-05T17:28:36Z
dc.date.available2014-11-05T17:28:36Z
dc.date.issued2003
dc.descriptionEl presente estudio se realizó en adolescentes de 13 a 15 años del Colegio Fray Vicente Solano de la ciudad de Cuenca, el diseño muestral consideró la realización de la investigación en 31 estudiantes. El objetivo central fue conocer la frecuencia del tipo facial predominante en adolescentes de la ciudad de Cuenca, clasificado por sexo y grupo étnico, comparando los resultados con los obtenidos por autores considerados clásicos del tema, para lo cual se utilizó el diseño epidemiológico descriptivo de carácter observacional. Los resultados obtenidos demostraron que el 94 por ciento de los o las adolescentes se consideraron de la raza mestiza y el 6 por ciento restante de la raza indígena. El 68 por ciento de los mismos indicaron que residían en la ciudad Cuenca. De la medición del eje, ángulos y planos cefalométricos según la técnica de Ricketts, se desprende que: el eje facial mayoritario medido se encontró en un rango de 80§ a 89§ (74, 19 por ciento) el ángulo de pronfundidad facial de 85 por ciento a 89 por ciento, fue mayoritario (80.64 por ciento) la distribución de frecuencias del gnomon oral fue equitativa en los 42§ a 57§ en tanto el plano mandibular y el ángulo del arco mandibular mayoritarios se encontró en un rango que va de 25§ a 34§. (64.5 por ciento y 61.28 por ciento respectivamente). De los resultados obtenidos se concluyó que, los o las adolescentes investigados presentan una tendencia mayoritaria al tipo facial mesocefálico y en menor proporción el dolicocefálicoes_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeDoctor en Odontologíaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20725
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesODON;069
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectTecnica De Rickettses_ES
dc.subjectOrtodonciaes_ES
dc.subjectCefalometriaes_ES
dc.subjectBioeticaes_ES
dc.subjectArco Mandibulares_ES
dc.subjectArco Faciales_ES
dc.subjectFacultad De Odontologiaes_ES
dc.subjectCuenca-Ecuadores_ES
dc.titleTipo facial predominante en adolescentes de 13 a 15 años del colegio Fray Vicente Solano de la ciudad de Cuenca, según la técnica de Rickettses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0102137460es_ES
dc.ucuenca.paginacion61 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ODON069.pdf
Size:
509.69 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: