Efectos de la aplicación de la Gamificación para la enseñanza del inglés a estudiantes con discapacidad intelectua
Loading...
Date
2025-10-13
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Abstract
Teaching English to students with intellectual disabilities presents a challenge for teachers due to the difficulties that this population faces, such as problems in literacy and knowledge retention. These characteristics complicate the learning process. In this context, the general objective of this research is to apply Gamification as an active methodology for the learning of English of third year high school students with intellectual disabilities in the Unidad Educativa Especial Agustín Cueva Tamariz. An action-research methodology was used, combining quantitative and qualitative approaches, allowing for a comprehensive evaluation of the effectiveness of gamification in the teaching process. Techniques such as document review, observation, and test were used. Through the implementation of gamified activities, the aim was to encourage student participation and motivation and to promote their cognitive and social development in an inclusive environment. The results obtained show that the application of gamification for teaching English to students with intellectual disabilities increases interest, improves attention and participation of students. However, it is essential to consider that not all students respond to this methodology in the same way; those with greater difficulties require constant support and differentiated strategies that address their individual needs. This research underlines the importance of further developing and adapting active methodologies to ensure that all students can benefit from inclusive learning.
Resumen
La enseñanza del idioma inglés en estudiantes con discapacidad intelectual presenta un desafío para los docentes debido a las dificultades que esta población enfrenta, como problemas en la lectoescritura y la retención de conocimientos. Estas características complican el proceso de aprendizaje. En este contexto, la presente investigación tiene como objetivo general: aplicar la Gamificación como metodología activa para el aprendizaje de inglés de los estudiantes de tercero de bachillerato con discapacidad intelectual en la Unidad Educativa Especial Agustín Cueva Tamariz. Se empleó una metodología de investigación-acción, que combina los enfoques cuantitativo y cualitativo, permitiendo una evaluación integral de la efectividad de la gamificación en el proceso de enseñanza; se utilizaron técnicas como la revisión documental, observación y test. A través de la implementación de actividades gamificadas se buscó fomentar la participación, motivación de los estudiantes y promover su desarrollo cognitivo y social en un entorno inclusivo. Los resultados obtenidos evidencian que la aplicación de la gamificación para la enseñanza del inglés a estudiantes con discapacidad intelectual incrementa el interés, mejora la atención y participación de los estudiantes. No obstante, es fundamental considerar que no todos los estudiantes responden de igual manera a esta metodología; aquellos con mayores dificultades requieren un apoyo constante y estrategias diferenciadas que atiendan sus necesidades individuales. Esta investigación subraya la importancia de seguir desarrollando y adaptando metodologías activas para asegurar que todos los estudiantes puedan beneficiarse de un aprendizaje inclusivo.
Keywords
Inclusión Educativa, Discapacidad intelectual, Inglés, Gamificación
Citation
Código de tesis
TM4; 2698
