Utilización de la procalcitonina como indicador para el diagnóstico de sepsis temprana en neonatos que pesen menos de dos mil gramos ingresados en la unidad de neonatología del Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca, julio 2007- diciembre 2007: valoración de la procalcitonina semicuantitativa en el diagnóstico de sepsis temprana

dc.contributor.advisorPalacios Espinoza, Elvira del Carmenes_ES
dc.contributor.assessorPinos Abad, Guido Marcelo
dc.contributor.authorAbril Idrovo, Geovanny Renées_ES
dc.contributor.authorChimbo Naranjo, John Mauricioes_ES
dc.contributor.authorEscalante Canto, Paúles_ES
dc.date.accessioned2014-07-04T19:07:53Z
dc.date.available2014-07-04T19:07:53Z
dc.date.issued2008-11-11es_ES
dc.descriptionSe realizó un estudio para evaluación de capacidad de discriminación de prueba diagnóstica, en una población de 75 recién nacidos con peso menor a 2000 gramos, ingresados en la unidad de neonatología del Hospital Vicente Corral Moscoso. El grupo de estudio estuvo conformado por neonatos de edad comprendida entre 6 y 24 horas de vida. Las diferentes pruebas: procalcitonina semicuantitativa, hemocultivos y hemograma fueron realizadas en el laboratorio del hospital. Los datos fueron recolectados, por los autores, en un formulario estructurado y analizados con el software SPSS. Resultados De los casos estudiados 44 neonatos presentaron el 58.7fueron de sexo masculino y 31(41.3) de sexo femenino. De los 15 neonatos que resultaron positivos al hemocultivo 10 fueron hombres (66.7) y 5 mujeres (33.3). La diferencia de proporciones dio un X2 de 0.495, con una p=0.482. En lo que respecta a los factores de riesgo de sepsis neonatal relacionados con la madre y con el recién nacido no se encontraron diferencias estadísticamente significativas. Con relación a otros criterios para diagnóstico sepsis neonatal: el recuento plaquetario proporcionó un Chi cuadrado de 10.0, con una p=0.005 (Test por continuidad de Yates); RP 3.9 (IC 951.7-9.2). El recuento leucocitario proporcionó un valor p=0.001 (Test exacto de Fisher), RP 6.5 (IC 953.7-11.1). El valor del PCR proporcionó una p=0.024 (Test exacto de Fisher), RP 4.4 (IC 952.1-9.5). Del total de la muestra 15 neonatos que tuvieron hemocultivo positivo, que representó el 20. En cuanto a los resultados proporcionados por la prueba de la procalcitonina, se encontró una sensibilidad del 93.3(IC 9589.92-96.74), una especificidad del 38.3(IC 9537.43-39.24), un valor predictivo positivo de 27.5(IC 9526.40-28.51) y un valor predictivo negativo del 95.8(IC 9593.70-97.97). Conclusiones Con el punto de corte de 0.5ng/dl utilizado para el análisis en nuestro estudio; la prueba de PCT tiene una alta sensibilidad (93.3), sin embargo la especificidad es baja (38.3), lo cual indica que hay un alto porcentaje de falsos positivoses_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeEspecialista en Pediatríaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18946
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cuenca
dc.relation.ispartofseriesMEDP;26es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectPediatríaes_ES
dc.subjectSepsises_ES
dc.subjectNeonatologíaes_ES
dc.subjectHospital Regional Vicente Corral Moscosoes_ES
dc.subjectTesis de Especialización en Pediatríaes_ES
dc.subjectCantón Cuenca
dc.titleUtilización de la procalcitonina como indicador para el diagnóstico de sepsis temprana en neonatos que pesen menos de dos mil gramos ingresados en la unidad de neonatología del Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca, julio 2007- diciembre 2007: valoración de la procalcitonina semicuantitativa en el diagnóstico de sepsis tempranaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion104 páginases_ES
dc.ucuenca.titulouniformeUTILIZACIÓN DE LA PROCALCITONINA COMO INDICADOR PARA EL DIAGNÓSTICO DE SEPSIS TEMPRANA EN NEONATOS QUE PESEN MENOS DE DOS MIL GRAMOS INGRESADOS EN LA UNIDAD DE NEONATOLOGÍA DEL HOSPITAL VICENTE CORRAL MOSCOSO CUENCA, JULIO 2007- DICIEMBRE 2007: VALORACIÓN DE LA PROCALCITONINA SEMICUANTITATIVA EN EL DIAGNÓSTICO DE SEPSIS TEMPRANA

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis.pdf
Size:
490.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
versión presentada (texto completo)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.93 KB
Format:
Plain Text
Description: