Realidad política, derechos, discriminación y violencia de la población LGBTI de la ciudad de Cuenca

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

Resumen

En la sociedad cuencana pocas veces se habla de la existencia de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI) lo que dificulta el conocimiento de la temática. A esta dificultad se suman las manifestaciones de violencia intrínseca hacia los LGBTI como son: el rechazo, marginación, burlas e insultos que van desde acciones imperceptibles y normalizadas hasta las más graves, como las agresiones físicas y sexuales. Por ello, el objetivo de esta investigación fue revelar aspectos poco conocidos de las personas LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, transexuales, travestis e intersexuales) en la ciudad de Cuenca, tales como la categorización de su orientación sexual e identidad de género, sus relaciones de pareja y parentalidad, el uso de hormonas y silicona, actos de discriminación y violencia recibida, sus percepciones y experiencias vividas, sus demandas en temas de política social (derechos igualitarios), entre otros. En este estudio observacional, descriptivo y analítico, fueron encuestadas 101 personas LGBTI de la ciudad de Cuenca. Se concluyó que existe una fuerte discriminación hacia los LGBTI en la ciudad de Cuenca, dado que 8 de cada 10 personas LGBTI indicaron que ha bían sido víctimas de algún tipo de discriminación por su orientación sexual o identidad de género. Se encontró, además, que los factores de educación e ingresos económicos tienen una directa relación con la discriminación de personas LGBTI dentro de su entorno familiar. [ 8 ] REALIDAD POLÍTICA, DERECHOS, DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA DE LA POBLACIÓN LGBTI DE LA CIUDAD DE CUENCA Las demandas de las personas LGBTI versan, principalmente sobre temas de derecho y ciudadanía, donde se puede resaltar que un 33,66% exige una ley antidiscriminatoria; lo que indica de manera concluyente es que se debe trabajar en una evolución positiva de las normativas vigentes a nivel nacional y local; otro dato señaló que el 42.57% de las personas encuestadas exige igualdad de derechos para las personas LGBTI, lo que demuestra que en esta población hay una gran inquietud por defender y reclamar sus derechos. Todos estos datos e informaciones que se desprenden de la investigación servirán para concienciar a la sociedad y posibilitar el emprendimiento de campañas con el fin de sensibilizar y prevenir discriminaciones hacia las personas LGBTI.

Keywords

Discriminación, Homosexualidad, Diversidad sexual, Violencia LGBTI

Citation

Código de tesis

Código de tesis

306.766

Grado Académico

Enlace al documento