Análisis de los principales aspectos jurídicos de las comunicaciones electrónicas en el comercio internacional; propuesta de reforma a la convención de la unicitral, sobre la utilización de las comunicaciones electrónicas en el contexto de los contratos internacionales

dc.contributor.advisorCasares Subía, Paulinaes_ES
dc.contributor.authorLozano Serrano, Luis Albertoes_ES
dc.date.accessioned2013-06-10T16:18:11Z
dc.date.available2013-06-10T16:18:11Z
dc.date.issued2010es_ES
dc.descriptionLas comunicaciones en todos sus ámbitos llevan implícito, una potencialidad de volverse convergentes, una vez que pasen a un plano superior que sería la transmisión a través de medios tecnológicos. Lo que, implica que la comunicación de la información puede realizarse por medio de distintos medios o servicios como ejemplo: por teléfono, internet, televisión, ordenador, celular, etc. De la misma forma la información puede ser transmitida por audio, voz, video, o mensaje de texto, conservando su contenido. Las comunicaciones como problema regulatorio no son algo reciente, sino que posee un largo recorrido. En documentos referentes al comercio internacional como la Convención de Viena de 1980 (sobre Compraventa Internacional de Mercaderías), se regula el tema de las comunicaciones. Se habla de ellas, cuando se topa el tema de la formación del contrato de compraventa internacional de mercadería, en lo que; refiere al perfeccionamiento. Este sucede cuando la oferta ha sido aceptada en debida forma, para que esto ocurra el consentimiento debe ser expresado por un canal o medio de comunicación. El mensaje de datos es una creación que viene dada por el modelo internacional en la Ley Modelo Sobre Comercio Electrónico, elaborada por la UNCITRAL en el año de 1996. En el literal a) de su artículo 2 efectúa una definición de mensaje de datos, basado en los casos que se entenderá que la información de conformidad a la vía que se utilice para su creación, intercambio o almacenamiento puede ser considerada como mensaje de datos.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeMagíster en Derecho Informático. Mención en Comercio Electrónicoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2640
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTM4;317es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectTicses_ES
dc.subjectFirma Electronicaes_ES
dc.subjectTesis De Maestria En Derecho Informaticoes_ES
dc.subjectCertificado De Firmaes_ES
dc.subjectDerecho Informaticoes_ES
dc.subjectComercio Electronicoes_ES
dc.subjectComunicacion Electronicaes_ES
dc.subjectComercio Internacionales_ES
dc.titleAnálisis de los principales aspectos jurídicos de las comunicaciones electrónicas en el comercio internacional; propuesta de reforma a la convención de la unicitral, sobre la utilización de las comunicaciones electrónicas en el contexto de los contratos internacionaleses_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion149 páginas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
tm4317.pdf
Size:
6.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: