Using chaos theory as a framework to explain the nature of complexity in contemporary organizations

dc.contributor.authorLlora, Miguel
dc.contributor.authorCordero, Juan Francisco
dc.date.accessioned2018-04-18T19:59:00Z
dc.date.available2018-04-18T19:59:00Z
dc.date.issued2016-01
dc.description“Usando la Teoría del Caos como marco de referencia para explicar la naturaleza de la complejidad en las organizaciones contemporáneas”, tiene como propósito principal, explicar la compleja naturaleza de las modernas organizaciones empresariales, apoyándose como una metáfora, en el film “El Cubo (1997)”. El artículo intenta responder a dos preguntas principales: 1) ¿Qué hace que las organizaciones empresariales contemporáneas sean complejas? y, 2) ¿Qué enfoque de investigación podría proporcionar una explicación alternativa a la complejidad de las organizaciones modernas?. Diseño, Metodología y Enfoque: Como respuesta a la segunda pregunta, el artículo sigue un enfoque de análisis metafórico. Se sugiere que el análisis de una organización empresarial moderna puede ser visto metafóricamente como un grupo de personas atrapadas en un laberinto cúbico compuesto de diversos cubos pequeños (sistema empresarial), algunos de los cubos en el laberinto tienen trampas mortales, como en la película El Cubo (1997). El funcionamiento de una organización de negocios tiene muchas características similares al viaje que los protagonistas realizan a través de los cubos en el laberinto. La Teoría del Caos se utiliza como base para apoyar los argumentos presentados haciendo una metáfora del argumento del film. Para el análisis de las organizaciones, se utilizan tres oposiciones duales: 1) El interés en comparación con los objetivos organizacionales, 2) La estabilidad frente a la inestabilidad y 3) Los entornos internos y externos.es_ES
dc.description.abstractFindings: The article makes three main claims: 1) being a member of a business organization is a result of a social choice (choice of a system), rather than an individual choice, 2) organizations are unstable entities, and dependence among organizational members results in organizational members working as a group, and 3) changes in internal and external environments make strategies irrational and irreversible. Organizations exist as long as individuals in organizations move forward by choosing the safest way. Originality: This article provides an alternative perspective to understand contemporary business organizations. As opposed to verbally defining organizations, a context is suggested to understand complexities in organizations. Moreover, this study adds to the growing body of literature that uses films to understand contemporary organizations.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.numberSequenceaño XII, número 23es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.e-issn2477-9075
dc.identifier.issn1390-7921
dc.identifier.issnhttps://doi.org/10.25097/rep.n23.2016.03
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30202
dc.language.isoenges_ES
dc.publisherUniversidad de Cuencaes_ES
dc.subjectOrganizacion Empresariales_ES
dc.subjectEstabilidades_ES
dc.subjectNegocioses_ES
dc.titleUsing chaos theory as a framework to explain the nature of complexity in contemporary organizationses_ES
dc.title.alternativeUso de teoría del caos como marco de referencia para explicar la naturaleza de la complejidad en las organizaciones contemporáneases_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.ucuenca.correspondenciamllora3@yahoo.comes_ES
dc.ucuenca.nombrerevistaEconomía y Políticaes_ES
dc.ucuenca.paginacionPáginas 39-56es_ES
dc.ucuenca.paisEcuadores_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
1040-3193-1-PB.pdf
Size:
1.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: