Auditoría de gestión presupuestaria en el Municipio de Girón por el período comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2008

dc.contributor.advisorArias Palacios, Néstores_ES
dc.contributor.authorMatute Vanegas, Iván Andréses_ES
dc.contributor.authorMontenegro Pizarro, Marcia Catalinaes_ES
dc.date.accessioned2013-06-05T20:51:19Z
dc.date.available2013-06-05T20:51:19Z
dc.date.issued2010es_ES
dc.descriptionLa aplicación de este tema en la realidad de los municipios es de gran importancia, debido a que toda planificación en los gobiernos seccionales se fundamenta en la disponibilidad de recursos que son previstos en los respectivos presupuestos, en donde su previsión es optimizar su uso, orientado a satisfacer las necesidades básicas de la población que comprende cada cantón. Al relacionar la auditoría con la gestión presupuestaria se orienta a diagnosticar las fases y cumplimiento del ciclo presupuestario, esto es con relación a la programación, formulación, aprobación, ejecución, evaluación y liquidación. De esta manera la auditoría presenta los resultados reales de toda gestión presupuestaria entre lo programado con lo ejecutado, lo dispuesto en las normativas presupuestarias previstas en la ley con lo que los gobiernos seccionales han planificado ejecutar. El marco legal es el referente fundamental en que se basará la auditoría de gestión para emitir una opinión si la técnica utilizada en la administración presupuestaria obedece al ajuste que debe existir con la planificación, sea esto en los planes estratégicos, planes operativos o planes de inversión. Como caso de estudio se ha considerado al Municipio de Girón en la provincia del Azuay, con la finalidad de que objetivamente sea demostrado el proceso de la auditoría de gestión en la administración presupuestaria, en la valoración y medición del cumplimiento de metas y objetivos. La aplicación de este tema en el Municipio de Girón será de utilidad, debido a que todas las obras realizadas se basan en el presupuesto que el gobierno asigne a la entidad y es una necesidad prioritaria controlar que tales recursos sean utilizados de la mejor manera, por lo tanto, se pueden realizar los correctivos necesarios mediante una auditoría de gestión presupuestaria para que exista transparencia en el manejo municipal. Este trabajo servirá como apoyo a los estudiantes como guía en la auditoría de gestión presupuestaria en donde puedan realizar la investigación teórico-práctico y a su vez conocer el manejo de los presupuestos municipales. Por otra parte facilitará al Municipio información real con el que pueda realizar proyectos a corto, mediano y largo plazo de manera eficiente, así mismo, a los pobladores del cantón Girón les permitirá conocer más a fondo como se manejan los recursos públicos destinados para mejorar la calidad de vida de esta región.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeContador Público Auditores_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1438
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTCON;466es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectCanton Girones_ES
dc.subjectEmpresa Municipales_ES
dc.subjectGestion Presupuestariaes_ES
dc.subjectAuditoriaes_ES
dc.subjectControl Internoes_ES
dc.subjectContabilidades_ES
dc.titleAuditoría de gestión presupuestaria en el Municipio de Girón por el período comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2008es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion181 páginas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
tcon466.pdf
Size:
1.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: