Notas históricas sobre la herbolaria ecuatoriana

Loading...
Thumbnail Image

Date

2006-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión

Abstract

Resumen

En un país, como el Ecuador, con tan distintos ambientes ecológicos, desde el nivel del mar hasta las grandes alturas andinas y desde éstas hasta la Amazonia y con numerosos microclimas, la biodiversidad es muy grande. El número de plantas, por metros cuadrados de superficie, está entre los más altos del mundo. La presencia del hombre en el Ecuador, por lo menos según la antigüedad de utensilios de obsidiana, data de más de once mil años. La cultura cerámica comienza 4.000 años antes de Cristo. Hasta la llegada de los conquistadores españoles se había desarrollado algunas culturas aborígenes. Cada un a de ellas doméstico plantas alimentarias y llego ál nivel de agricultura de excedentes. En igual forma descubrieron cientos de plantas medicinales. No tenemos un inventario completo de éstas. Desde el trabajo pionero del Padre Juan de Velasco, quien en su Historia del Reino de Quito, describió cerca de un centenar de especies (incluidas algunas plantas introducidas), hasta hoy han continuado los trabajos de investigación.

Keywords

Herbolaria, Sustancias químicas, Amazonía ecuatoriana, Plantas medicinales

Citation

Código de tesis

Código de tesis

Volumen V, número 1

Grado Académico

Director de tesis

Enlace al documento

Collections