Valoración ecográfica durante la labor de parto

dc.contributor.advisorCárdenas Herrera, Oswaldo Josées_ES
dc.contributor.authorCarrión Ordóñez, José Gonzaloes_ES
dc.contributor.authorOrbe Malla, Manuel Rubénes_ES
dc.contributor.authorFlores Durán, Carlos Teodoroes_ES
dc.date.accessioned2014-07-04T19:30:10Z
dc.date.available2014-07-04T19:30:10Z
dc.date.issued1998es_ES
dc.descriptionSe realizó un estudio clínico descriptivo en 80 pacientes en labor de parto, en el Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca en 1995, con el objeto de evaluar ecográficamente, durante la labor de parto, la estática, antropometría, el grado de bienestar fetal y determinar el perfil neuroconductal. Se establecieron 2 grupos; un grupo control conformado por 40 pacientes en labor de parto en las que se realizó el control clínico y un grupo de pacintes [grupo de estudio] en las que además de la valoración se realizó el control ecográfico, considerando principalmente como parámetros de control agudos de movimientos respiratorios, movimientos oculares, movimientos corporales y bucales, el tono fetal y la estimulación vibroacústica tipo 1 [reflejo de sobresalto]. Se encontró que el perfil neuroconductual planteado en el trabajo tiene una sensibilidad del 100 por ciento, con una especificidad del 82.6 por ciento, un valor predictivo de la prueba negativa del 100 por ciento. La exactitud es de 90 por ciento y el índice de Kappa de 0.75 por ciento. La prueba de Fisher, al comparar cada uno de los parámetros con la valoración del Apgar es significativa con una probabilidad de p menos 0.01. La escala de puntuación utilizada incluyó; 10, feto sano; 8, sospecha de hipoxia fetal; 6, hipoxia fetal leve; 4 hipoxia fetal moderada; y 0-2, hipoxia fetal grave. Se observó correlación entre puntaje del perfil neuroconductual y el exámen clínico del recién nacido. Durante la labor de parto el diámetro biparietal para la estimación del peso fetal no tiene utilidad clínica. Se acompaña una revisión bibliográfica exhaustiva, se exponen las conclusiones y se realizan las recomendaciones pertinenteses_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeEspecialista en Ginecología y Obstetriciaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19068
dc.relation.ispartofseriesMEDGO;8es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectTrabajo De Partoes_ES
dc.subjectEcografiaes_ES
dc.subjectAnomaliases_ES
dc.subjectDiagnostico
dc.titleValoración ecográfica durante la labor de partoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion165 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
nodisponible.pdf
Size:
14.4 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.93 KB
Format:
Plain Text
Description: