Consejería farmacéutica a pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que asisten a la farmacia de CORPDESFA Cuenca 2010

dc.contributor.advisorVintimilla Maldonado, Jaime Rosendoes_ES
dc.contributor.authorMartínez León, Maritza del Rosarioes_ES
dc.date.accessioned2013-06-10T16:11:34Z
dc.date.available2013-06-10T16:11:34Z
dc.date.issued2010es_ES
dc.descriptionEvaluar la eficacia de la Consejería Farmacéutica para mejorar los conocimientos sobre el tratamiento farmacológico, enfermedad y tratamiento no farmacológico de pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 que utilizan antidiabéticos orales y asisten a la Farmacia de la Corporación de Desarrollo Social para la Niñez y la Familia. Se realizó un estudio cuasiexperimental desde el 26 de septiembre del 2010 al 31 de marzo del 2011. El tamaño de la muestra fue calculado con un nivel de confianza del 99%, potencia estadística del 95% y desviación estándar de 6.5 (dato obtenido de los resultados de un estudio piloto realizado con 26 pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 en el que además se encontró un promedio de 8.2. sobre el conocimiento del tratamiento no farmacológico). Aplicando la formula respectiva para la diferencia de medias se necesitó 53 pacientes en cada grupo y se trabajó con 62 pacientes en el grupo de estudio y 60 en el de control. El programa educativo constó de tres módulos divididos en seis sesiones teórico prácticas desarrolladas en grupos focales. La información fue recolectada mediante una encuesta personal y los datos fueron analizados en el programa estadístico SPSS versión 19.0 para Windows. El 62.30% fueron mujeres. La edad promedio fue de 53.56 años. El 40.16% tenían instrucción primaria, el 41.80% secundaria y 18.04% superior. El tiempo promedio de evolución de la enfermedad fue 6.18 años y el 70.49% presentaron antecedentes familiares de Diabetes Mellitus tipo 2. Los grupos fueron similares en edad, sexo, nivel de instrucción y tiempo de evolución (p(mayor que)0.05). El grupo que recibió la intervención educativa incrementó los conocimiento del tratamiento farmacológico en 5.25 puntos, de la enfermedad en 5.94 y el tratamiento no farmacológico en 5.08 en tanto que en el grupo control el incremento fue de 0.35, 0.98 y 1 respectivamente. Las diferencias fueron significativas (p(menor que)0.01). La Consejería Farmacéutica fue eficaz para mejorar los conocimientos del paciente en el tratamiento farmacológico, enfermedad y tratamiento no farmacológico.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeMagíster en Atención Farmacéuticaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2621
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTM4;539es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectTesis De Maestria En Atencion Farmaceuticaes_ES
dc.subjectDiabetes Mellituses_ES
dc.subjectFarmacia De Corpdesfaes_ES
dc.titleConsejería farmacéutica a pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que asisten a la farmacia de CORPDESFA Cuenca 2010es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion95 páginas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
tm4539.pdf
Size:
1.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: