Factores financieros que inciden en la liquidez de las empresas Pymes del sector de manufactura en el Ecuador
Loading...
Date
2025-06-26
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
The objective of this research was to establish the effect of three financial factors: net working capital, return on assets and capital structure. A mixed correlational approach was applied, with a non-experimental design and longitudinal cut. The population consisted of 1,246,162 active manufacturing SMEs, and the population was 374 companies. The technique used was documentary analysis. The results showed that liquidity has progressively improved with 0.755 in 2021, 0.814 in 2022 and 0.962 in 2023. Working capital presented variations throughout the periods with 234,828 in 2021, 45,519 in 2022 and 78,357 in 2023. While the return on assets was volatile with 2.6% in 2021, -0.7% in 2022 and 13.5% in 2023, the capital structure has had a trend where companies have reduced their dependence on debt with 0.605 in 2021, 0.553 in 2022 and 0.547 in 2023. It is concluded that of the three defined financial factors affecting the liquidity of Ecuadorian manufacturing SMEs, working capital has a strong and significant positive relationship, followed by return on assets as a moderate positive relationship and finally capital structure with a weak positive relationship. Therefore, when there is effective management of net working capital, liquidity is improved, since companies can make efficient use of their resources to cover their obligations.
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo establecer el efecto de tres factores financieros como lo son: el capital de trabajo neto, la rentabilidad sobre los activos y la estructura de capital. Se aplicó un enfoque mixto, de tipo correlacional, con diseño no experimental y corte longitudinal. La población estuvo constituida de 1.246.162 PYMES manufactureras activas, y la población fue de 374 empresas. La técnica fue el análisis documental. Los resultados mostraron que la liquidez ha mejorado progresivamente con 0,755 en 2021, 0,814 en 2022 y 0,962 en 2023. El capital de trabajo presentó variaciones a lo largo de los periodos con 234.828 en 2021, 45.519 en 2022 y 78.357 en 2023. Mientras que el rendimiento de los activos fue volátil con 2,6% en 2021, -0,7% en 2022 y 13,5% en 2023, la estructura de capital ha tenido una tendencia en donde las empresas han reducido su dependencia de la deuda con 0,605 en 2021, 0,553 en 2022 y 0,547 en 2023. Se concluye que de los tres factores financieros definidos que afectan a la liquidez de las pymes manufactureras ecuatorianas, el capital de trabajo tiene una relación positiva fuerte y significativa, seguido del rendimiento de los activos como una relación positiva moderada y, finalmente, la estructura de capital con una relación positiva débil. Por lo tanto, cuando existe una gestión efectiva del capital de trabajo neto se mejora la liquidez, pues las empresas pueden hacer uso eficiente de sus recursos para cubrir sus obligaciones.
Keywords
Finanzas, Indicadores financieros, Capital de trabajo
Citation
Código de tesis
TM4; 2649
Código de tesis
Grado Académico
Magíster en Finanzas con mención en Gestión de Riesgos Financieros
