Seguimiento de un caso de hiperplasia nodular focal hepática por resonancia magnética con medio de contraste hepatoespecífico.

dc.contributor.authorFranco Maldonado, Heydy Sailé
dc.contributor.authorVillalta Herrera, Alex Javier
dc.contributor.authorQuirola Berruz, Lelia del Rocio
dc.date.accessioned2019-04-01T21:36:45Z
dc.date.available2019-04-01T21:36:45Z
dc.date.issued2018-12
dc.descriptionLa hiperplasia nodular focal (HNF) es el tumor hepático benigno más frecuente después del hemangioma, producto de una respuesta hiperplásica a una anomalía vascular focalizada. A menudo asintomática, la mayor parte de las ocasiones es descubierta incidentalmente. Se presenta más frecuente en mujeres jóvenes de mediana edad con antecedente de ingesta prolongada de anticonceptivos orales. Este tipo de neoformación tiene hallazgos característicos en los diferentes métodos por imágenes. Normalmente tienden a permanecer de las mismas dimensiones e incluso involucionan durante un largo periodo bajo observación. Se presenta el caso de una paciente de 46 años que consultó en SOLCA, Guayaquil, en el año 2016, por un tumor hepático detectado por estudio ecográfico particular, luego de lo cual se le realiza estudios por ultrasonido y tomografía computada en los cuales se evidencia proceso neoformativo en segmento VI hepático. Ante la naturaleza de la lesión, se decide valorarla por medio de resonancia magnética (RM) de abdomen con medio de contraste hepatoespecífico, donde se identifica lesión que por sus características y comportamiento, se plantea como primera posibilidad diagnóstica hiperplasia nodular focal, patología de carácter benigno. Al presentar exámenes de laboratorio sin alteraciones y marcadores tumorales negativos, se optó como conducta terapéutica realizar observación y seguimiento de la paciente a través del mismo método de imágenes sin tratamiento farmacológico. En estudio control por ecografía un año después la lesión permanece sin cambios, manteniéndose la conducta expectante hasta el presente año, en el que se realiza RM, sin evidencia de cambios en su morfología y comportamiento, diferenciándola de otro tipo de lesiones hepáticas y de esta manera se evita procedimientos invasivos como la biopsia. La lesión al permanecer sin cambios, demuestra que la conducta ante una paciente con HNF debe ser expectante, por el potencial que posee esta lesión de sufrir una regresión espontánea.es_ES
dc.description.abstractMethod: Focal nodular hyperplasia (FNH) is the most frequent benign liver tumor after hemangioma, it is caused by the hyperplastic response to a focal vascular anomaly. Most of the time asymptomatic is discovered incidentally. It occurs more frequently in young middle-aged women with a history of prolonged oral contraceptive intake. This type of neoformation has characteristic findings in different imaging methods. They usually tend to remain the same size and even involute for a long period under observation. We present the case of a patient with FNH, the diagnosis and monitoring was performed by magnetic resonance with hepatospecific contrast, it is a technique that allows observing its benign behavior, differentiating it from other types of liver lesions and avoids invasive procedures such as biopsy. After 2 years of diagnosis, the lesion remains without changes, demonstrating that the attitude towards a patient with FNH should be observant, since they have the potential for the spontaneous regression.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.issn1390-4450
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32210
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cuencaes_ES
dc.relation.ispartofseries610.05;204524
dc.subjectHiperplasia Nodular Focales_ES
dc.subjectEspectroscopia De Resonancia Magnéticaes_ES
dc.subjectMedios De Contraste.es_ES
dc.titleSeguimiento de un caso de hiperplasia nodular focal hepática por resonancia magnética con medio de contraste hepatoespecífico.es_ES
dc.title.alternativeRevista de la Facultad de Ciencias Médicases_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.ucuenca.afiliacion14es_ES
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio3es_ES
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico091es_ES
dc.ucuenca.correspondenciaheysdysf_26@hotmail.comes_ES
dc.ucuenca.indicebibliograficoLATINDEXes_ES
dc.ucuenca.nombrerevistaRevista de la Facultad de Ciencias Médicases_ES
dc.ucuenca.paginacionPáginas 28-32es_ES
dc.ucuenca.paisEcuadores_ES
dc.ucuenca.volumenvolumen 36, número 3es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3 Hiperplasia Nodular Focal 28-32.pdf
Size:
213.69 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: