Investigación y desarrollo de productos para el proceso de monoquema usando el esmalte residual de la cerámica Rialto S.A.
| dc.contributor.advisor | Auquilla Terán, Rubén | es_ES |
| dc.contributor.author | Rojas Pesántez, Jenny Marcela | es_ES |
| dc.contributor.author | Campoverde Maldonado, María Susana | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2014-06-26T14:12:33Z | |
| dc.date.available | 2014-06-26T14:12:33Z | |
| dc.date.issued | 2003 | es_ES |
| dc.description | Con el esmalte proveniente de las líneas de esmaltación [desperdicio] y lavado de los molinos acumulado durante años se procedió a hacerle un tratamiento con diferentes materiales hasta estabilizarle de tal forma que resista la temperatura de monoquema [1180º] y que presente una textura adecuada del esmalte en el producto terminado. También con el esmalte residual se obtuvieron pastas serigráficas que son la decoración de la baldosa luego de un tratamiento previo. Con el esmalte residual se obtuvieron 3 líneas de baldosas cerámicas para piso | es_ES |
| dc.description.city | Cuenca | es_ES |
| dc.description.degree | Ingeniero Químico | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8292 | |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.relation.ispartofseries | TQ;268 | es_ES |
| dc.rights | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
| dc.subject | Esmalte Residual | es_ES |
| dc.subject | Ceramica | es_ES |
| dc.subject | Monoquema | es_ES |
| dc.subject | Ingenieria Quimica | es_ES |
| dc.title | Investigación y desarrollo de productos para el proceso de monoquema usando el esmalte residual de la cerámica Rialto S.A. | es_ES |
| dc.type | bachelorThesis | es_ES |
| dc.ucuenca.id | 0101415297 | es_ES |
| dc.ucuenca.paginacion | 217 páginas | es_ES |
