Motivaciones para la elección profesional docente de estudiantes de la carrera de Educación Básica
No Thumbnail Available
Date
2025-10-24
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Abstract
The study of future teachers' motivations for choosing to become teachers is important, as it constitutes a predictor of future commitment to the profession and provides valuable information for initial teacher training. In this regard, this thesis analyzes the motivations that influence the choice of a primary education career among students at a public university in Cuenca, Ecuador. Furthermore, the specific objectives were aimed at describing the motivations behind the choosing of this career and investigating how these change throughout the training. To this end, following a qualitative approach, a biographical-narrative design was used, analyzing the autobiographical accounts of 93 first- and final-year primary education students. The data were analyzed using thematic analysis. Among the main findings, it is highlighted that family environment, school history, and previous experiences in informal educational settings are factors that influence the choice of a teaching career. In turn, it was found that, for many students, teaching is a choice of convenience, and it was evident that pre-professional practices play a fundamental role in transforming extrinsic and intrinsic motivations, which strengthens the teaching vocation and the sense of belonging to the career.
Resumen
El estudio de las motivaciones de los futuros maestros para la elección de la docencia adquiere relevancia, dado que constituye un predictor del compromiso futuro con la profesión y aporta información valiosa para la formación docente inicial. En este sentido, el presente trabajo de titulación analiza las motivaciones para la elección profesional de la carrera docente de educación básica (EB) por parte de los estudiantes de una universidad pública de Cuenca, Ecuador. Asimismo, los objetivos específicos se orientaron a describir las motivaciones que conlleva elegir esta carrera e indagar sobre cómo cambian estas a lo largo de la formación. Para ello, siguiendo un enfoque cualitativo, se empleó un diseño biográfico- narrativo en el que se analizaron relatos autobiográficos de 93 estudiantes de primer y último año de la carrera de EB. El análisis de la información se llevó a cabo mediante un análisis temático. Dentro de los principales hallazgos, se destaca que el entorno familiar, la biografía escolar y las experiencias previas en situaciones educativas informales son aspectos que influyen en la elección de la carrera docente. A su vez, se encontró que, para muchos estudiantes, la docencia es una elección por conveniencia, y se evidenció que las prácticas preprofesionales desempeñan un papel fundamental en la transformación de motivaciones extrínsecas e intrínsecas, lo que fortalece la vocación docente y el sentido de pertenencia a la carrera.
Keywords
Educación Básica, Estudiantes universitarios, Formación docente, Elección docente
Citation
Código de tesis
TEB; 406
Código de tesis
Grado Académico
Licenciado en Ciencias de la Educación Básica
