Restauraciones con amalgamas adhesivas

dc.contributor.advisorVázquez Cordero, Oswaldo
dc.contributor.authorAbad Coronel, Cristian Gustavo
dc.contributor.authorAbril Idrovo, Servio Orlando
dc.date.accessioned2018-02-21T17:42:49Z
dc.date.available2018-02-21T17:42:49Z
dc.date.issued1999
dc.descriptionLa amalgama dental es un material que se ha utilizado en odontología restauradora durante los últimos 150 años, no cabe duda que con los últimos avances y descubrimientos en este campo, este material continuará vigente, gracias a su longevidad, facilidad al momento de emplearse y una relación costo efectividad, que no ofrecen otros materiales. Las razones de su vigencia, a pesar de los esfuerzos realizados para encontrar un material que reemplace de manera aceptable, se basan en sus magníficas propiedades: estabilidad dimensional, insolubilidad, durabilidad, resistencia ante las fuerzas masticatorias, fácil manipulación y principalmente su bajo costo. No obstante, a todas estas cualidades, la amalgama no ha estado libre de controversias debido a su falta de adhesividad a la estructura dentaria que trae como consecuencia algunos defectos en al restauración: microfiltración marginal, shock galvánico y quizá el peor " pecado " que podría cometerse en Odontología restauradora moderna, eliminación de tejido dentario sano, para logra la retención necesaria para las amalgamas convencionales. Es entonces , cuando surge la necesidad de investigar una técnica que nos permita eliminar en lo posible los defectos de la amalgama y a la vez rescatar sus bondades, aprovechando las múltiples ventajas que brindan los ionómeros de vidrio hibridos y la presencia del adhesivo 4 -META, para que la amalgama sin ser una novedad, retome su importancia dentro de la odontología restauradora. Así pues, nuestro trabajo de investigación, tiene como finalidad comprobar que la amalgama adhesiva constituye un material restaurador de óptimas condiciones. Para esto, sin escatimar esfuerzo, hemos utilizado todos los parámetros que exigen una investigación de este tipo, en base a un seguimiento clínico a lo largo de una observación microscópica de las restauraciones
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeDoctor en Odontologíaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29674
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesODON;436
dc.subjectRestauracioneses_ES
dc.subjectAmalgamases_ES
dc.subjectTejidos Dentarioses_ES
dc.subjectRetencion En Cavidadeses_ES
dc.titleRestauraciones con amalgamas adhesivases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.cuartil1es_ES
dc.ucuenca.paginacion112 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Nodisponible.pdf
Size:
36.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
no disponible

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: