Las familias rígidas y los procesos de diferenciación de los estudiantes de 14-16 años en erl Colegio Nacioinal Santa Isabel 2008-2009
Loading...
Files
Date
2010
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Resumen
La presente investigación se enmarca en una etapa del ciclo vital familiar, el de familia con hijos adolescentes, muchas veces visto como una etapa conflictiva para el sistema familiar, en donde comienza una lucha de poderes entre los padres y los hijos que atraviesan esta etapa y buscan diferenciarse del otro. El propósito de la investigación es el de comprender los procesos de diferenciación de los adolescentes dentro de las familias rígidas. En esta investigación, se utilizó el enfoque cualitativo, pues predominaba un estudio analítico y descriptivo de la realidad en la búsqueda de la diferenciación de los adolescentes con familias rígidas. El estudio se efectuó con 4 adolescentes entre masculinos y femeninos, se pudo triangular la información incorporando a 8 madres y padres de familia, se buscó información de docentes involucrados con las familias en investigación.Los resultados mostraron que los adolescentes en la búsqueda de su diferenciación se incomodaban en sistemas familiares con límites y normas rígidas, creándoles inseguridad, provocándoles iras y aislamiento en sus procesos de relación, con sus compañeros no buscaban diferenciarse si no fusionarse en actividades como el de ingerir alcohol, romper los límites y normas de su casa, produciéndose una lucha de poderes entre los subsistemas parento-filial, los adolescentes terminaban siendo las ovejas negras de la familia. La rigidez en ciertas familias eran impuestas por la madre no necesariamente eran familias patriarcales en algunos casos por ausencia del padre y en otros porque la madre era la rígida en casa.
Keywords
Colegio Nacional Santa Isabel, Adolescentes, Familia, Tesis De Maestria En Intervencion Psicosocial Familiar
Citation
Código de tesis
Código de tesis
TM4;291
