Respuesta terapéutica a la infiltración epidural con metilprednisolona más bupivacaína vs. meloxicam + calor húmedo y ejercicios, en pacientes con lumbalgia crónica. Hospitales Vicente Corral Moscoso, Monte Sinaí y Maternidad San Martín de Porres. Cuenca, 2005

dc.contributor.advisorGuevara Pacheco, Sergio Vicentees_ES
dc.contributor.advisorBarzallo Sacoto, Jorge Eduardo
dc.contributor.authorMolina Alvarado, Gladis Margaritaes_ES
dc.contributor.authorNarváez Espinoza, Héctor Nicanores_ES
dc.date.accessioned2014-07-04T19:07:53Z
dc.date.available2014-07-04T19:07:53Z
dc.date.issued2007-11-11es_ES
dc.descriptionEs un estudio clínico controlado en el que se incluyeron 88 pacientes de ambos sexos en dos grupos asignados aleatoriamente. El grupo infiltración (n = 44) recibió 80 mg de metilprednisolona + 25 mg de bupivacaína al 0.5con epinefrina al 1:200.000 y el grupo conservador (n = 44) recibió 15 mg diarios por vía oral de meloxicam + calor local húmedo y ejercicios de fortalecimiento. En cada grupo hubo 22 pacientes con patología discal diagnosticada por tomografía axial computadorizada. Se evaluó el dolor según la Escala Análoga Visual y la discapacidad según la Escala de Roland Morris, en seis controles, cada semana por 4 semanas y a los 3 y 6 meses. Resultados. En condiciones basales los grupos fueron comparables en la valoración del dolor y la discapacidad. En los dos grupos de estudio no se encontraron diferencias significativas, en cuanto se refiere a la discapacidad y el dolor , sin embargo en el seguimiento tanto la infiltración como el tratamiento conservador produjo alivio inmediato de la sintomatología pero en los controles posteriores el tratamiento conservador tuvo una mejor respuesta en los dos parámetros, dolor a los 3 meses (p = 0.027) y 6 meses (p = 0.039) , discapacidad a la cuarta semana (p = 0.019), El análisis por subgrupos según patología discal no tuvo diferencias significativas. En la escala de Likert que valora la mejoría desde la percepción del paciente hubo una tendencia a beneficiar al grupo que recibió el tratamiento conservador RR 0.8 (IC95: 0.55-1.16). Conclusiones. La infiltración epidural de 80 mg de metilprednisolona + 15 mg de bupivacaína para tratamiento de la lumbalgia crónica con o sin patología discal tuvo igual respuesta que 15 mg diarios de meloxicam por vía oral más terapia física, en un seguimiento de 6 meseses_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeEspecialista en Medicina Interna y Especialista en Anestesiologíaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18948
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cuenca
dc.relation.ispartofseriesMEDMI;18es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectMedicina Internaes_ES
dc.subjectColumna Vertebrales_ES
dc.subjectLumbagoes_ES
dc.subjectCirugíaes_ES
dc.subjectTesis de Especialización en Medicina Interna y Especialización en Anestesiologíaes_ES
dc.subjectCantón Cuencaes_ES
dc.titleRespuesta terapéutica a la infiltración epidural con metilprednisolona más bupivacaína vs. meloxicam + calor húmedo y ejercicios, en pacientes con lumbalgia crónica. Hospitales Vicente Corral Moscoso, Monte Sinaí y Maternidad San Martín de Porres. Cuenca, 2005es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0101286441es_ES
dc.ucuenca.id0101286441es_ES
dc.ucuenca.paginacionviii, 54 páginases_ES
dc.ucuenca.titulouniformeRESPUESTA TERAPÉUTICA A LA INFILTRACIÓN EPIDURAL CON METILPREDNISOLONA MÁS BUPIVACAÍNA VS. MELOXICAM + CALOR HÚMEDO Y EJERCICIOS, EN PACIENTES CON LUMBALGIA CRÓNICA. HOSPITALES VICENTE CORRAL MOSCOSO, MONTE SINAÍ Y MATERNIDAD SAN MARTÍN DE PORRES. CUENCA, 2005

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis .pdf
Size:
191.9 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
versión presentada (texto completo)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.93 KB
Format:
Plain Text
Description: