Evaluación y acreditación de las carreras de Jurisprudencia y Odontología de la Universidad de Cuenca: perspectivas docentes
Loading...
Date
2020-09-30
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
This qualitative and cross-sectional study was carried out to analyze the perspectives of
university professors as key actors and directly involved in the assessment and accreditation
processes. The period from 2013 to 2017 was studied to understand the impact of CEAACES
regulation and the assessment in Law and Dentistry majors.
Professors' perspectives regarding their participation aimed to face the accreditation and
assessment processes were analyzed through interviews that included the participation of
authorities and professors from both faculties. The opinions of the participants allowed the
researchers to know about the general perception of the bureaucratic, strict, and imposed nature
of the process. They claimed that there was an overemphasis on the presentation of evidence and
documents that had not previously been required. However, the participants in this study agree
that the assessment was positive because it allowed reflection on their work. The findings of this
research enable to establish recommendations to improve the involvement of all members of the
university community in improving the quality of education
Resumen
Las perspectivas de los docentes universitarios como actores claves, directamente
involucrados en los procesos de evaluación y acreditación, fue abordado desde un estudio
cualitativo, de tipo transversal. El período estudiado corresponde a los años 2013 al 2017, pues
es el tiempo en el que se desarrollaron los procesos evaluación y acreditación de las carreras de
Jurisprudencia y Odontología realizada por el CEAACES.
Las perspectivas de los docentes fueron analizadas mediante entrevistas semi -
estructuradas incluyeron la participación tanto de autoridades como de docentes de las dos
Facultades. Las expresiones de los docentes permitieron conocer la perspectiva generalizada del
carácter burocrático, estricto e impuesto respecto al proceso, indicando, que se hacía exagerado
énfasis en la presentación de evidencias y documentos que anteriormente no se habían requerido.
Sin embargo, los participantes en este estudio coinciden en que la evaluación fue positiva porque
permitió reflexionar sobre su trabajo. Los hallazgos de esta investigación permiten establecer
recomendaciones que permitan mejorar el involucramiento de todos los miembros de la
comunidad universitaria en el mejoramiento de la calidad de la educación
Keywords
Filosofía, Desarrollo del pensamiento, Educación superior, Acreditación
Citation
Código de tesis
Código de tesis
TM4;1744
