Eficiencia en costos un estudio para los bancos privados del Ecuador en el período 2001-2006
Loading...
Date
2008
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Resumen
El objetivo de esta tesis es estimar la eficiencia en costos del sector de bancos privados del Ecuador, durante el período 2001-2006, utilizando la metodología de frontera estocástica y datos de panel. Para este propósito se considera una función de costos translogarítmica que toma en cuenta la naturaleza multiproductiva de la firma bancaria y pretende cuantificar tanto el nivel de ineficiencia absoluta como los factores que explican la ineficiencia técnica del sector bancario en el período posterior a la crisis. Se incluyeron variables relacionadas con el desempeño y estrategia de negocio de cada entidad, y otras relacionadas con el entorno de la industria, que afectan al sector en su conjunto. Los resultados para el período analizado muestran que los factores que explicarían los niveles de ineficiencia son principalmente el grado de concentración de la industria, el ROA (Rendimiento sobre Activos), como un indicador del desempeño financiero de la firma, y, la estrategia de liquidez de los bancos, reflejada en la creciente colocación de recursos fuera del país, como mecanismo de compensación frente a la ausencia de un prestamista de última instancia. Los resultados evidencian también rendimientos constantes a escala y sustitución de costos entre los productos.
Keywords
Banca Privada, Costos, Frontera Estocastica
Citation
Código de tesis
Código de tesis
TM4-185
