Discurso del mantenedor de la fiesta de la Lira en 1932. I
Loading...
Date
1933-05-31
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
Resumen
Hace tiempo leí, en libro de un pensador argentino,
un ensayo de crítica fundado en la experiencia
histórica de las culturas americanas que impresionó mi
espíritu, agitó mi fantasía e hízome soñar en amables
y bellas teogonias.
Hay en los diversos lugares de la tierra -dice este
escritor- misteriosas influencias espirituales, como de
númenes invisibles, cuya presencia mística suele hacerse
más perceptible en ciertos sitios: grutas, selvas,
fuentes,- al menos para intuición de algunas almas excepcionales.
Esto es lo que llamaron genius loci los
antiguos; genio de los lugares, representado a veces por
el totem en los pueblos primitivos, más agudos que los
civilizados en la visión de lo oculto de la naturaleza.
Esa influencia espiritual de los dioses crea la unidad
emocional de una raza, la continuidad histórica de una
tradición, el tipo social de una cultura.
El numen tutelar de Cuenca no puede ser otro
que la poesía: su. influjo está manifiesto en la unidad
emocional de nuestro pueblo: emociones estético-religiosas;
en la continuidad histórica de una tradición: tradición
político-religiosa, y en el tipo social de nuestra
cultura: cultura intelectual y artística a la vez
Keywords
Historia ecuatoriana, Tradiciones culturales
Citation
Código de tesis
Código de tesis
050;6821-9
