Mecanismos de asociatividad microempresarial en torno a la cadena de valor para el turismo y la recreación comunitaria en el barrio la Rosita de la Parroquia Huigra, Cantón Alausí, Provincias del Chimborazo
Loading...
Date
2009
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Resumen
El proyecto de asociatividad micro empresarial, es una acción mancomunada y complementaria de diversos actores (vecinos) y servicios a prestar en torno a la cadena de valor del turismo comunitario, que contempla cuatro fases importantes para la ejecución de la misma. La primera fase comprende el diseño de mecanismo de asociatividad y cooperación, identificación de vecinos cooperantes de la cadena de valor, generando una sinergia y beneficios mutuos. La segunda fase contempla desarrollar y formalizar las relaciones comerciales estables y favorables asociativamente, lo que permitirá negociaciones a largo plazo y un crecimiento sostenible. La tercera fase se considera la capacitación y asistencia técnica a los socios en las áreas de implantación, comercialización y administración de cada uno de sus servicios a prestar, garantizando un incremento de la productividad y reduciendo los costos de producción y servicios. La cuarta fase establece un plan de mejora en innovación tecnológica para los servicios ofertados, mediante capacitación en técnicas de informáticas, atención al público, giras y pasantías para intercambiar experiencias similares para generar valores agregados. Palabra claves: mecanismos de asociatividad, microempresarial, cadena de valor, turismo, recreacion comunitaria.
Keywords
Microempresa, Huigra Turismo, Asociatividad, Tesis De Diplomado Superior En Desarrollo Economico Territorial
Citation
Código de tesis
Código de tesis
TD4-171
