Acompañamiento a mujeres en situación de violencia: la ruptura del ciclo de la violencia y la recuperación de su cuerpo

dc.audience.educationLevelTesis de Maestría en Género, Desarrollo, Salud Sexual y Reproductivaes_ES
dc.contributor.advisorZaragocin Carvajal, Sofía
dc.contributor.authorPacheco Lupercio, Blanca Elizabeth
dc.date.accessioned2020-02-12T22:01:18Z
dc.date.available2020-02-12T22:01:18Z
dc.date.issued2020-02-12
dc.descriptionEn el Ecuador 6 de cada 10 mujeres reconocen haber vivido situaciones de violencia en el contexto familiar, esta situación se constituye en un problema de salud pública y de derechos humanos que requiere un abordaje oportuno, técnico y especializado. Las mujeres afectadas por la violencia algunas veces deben huir de sus hogares y encuentran en las casas de acogida o refugios un lugar para salvar sus vidas; en este contexto la Casa María Amor propone en Cuenca la Metodología de Acompañamiento Un camino para celebrar la Vida que, sobre la base del enfoque de género, se estructura en cuatro pasos: el encuentro, la proyección, el camino y el nuevo comienzo. Hoy luego de diez años de aplicabilidad de la propuesta deseamos conocer los significados del proceso transitado, los aportes y desafíos que, desde la mirada y en las voces de las mujeres, posibilitaron la ruptura del ciclo de la violencia y la recuperación de su agencia.en_US
dc.description.abstractIn Ecuador, 6 out of 10 women acknowledge having experienced situations of violence in the family context, this situation constitutes a public health and human rights problem that requires a timely, technical and specialized approach. Women affected by violence must sometimes flee their homes and find a place to save their lives in shelters or shelters; In this context, Casa María Amor proposes in Cuenca the Accompaniment Methodology A way to celebrate Life that, based on the gender approach, is structured in four steps: the meeting, the projection, the road and the new beginning. Today, after ten years of applicability of the proposal, we want to know the meanings of the process underway, the contributions and challenges that, from the perspective and in the voices of women, enabled the rupture of the cycle of violence and the recovery of its agency.en_US
dc.description.cityCuencaen_US
dc.description.degreeMagíster en Género, Desarrollo, Salud Sexual y Reproductivaen_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33987
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofseriesTM4;1686
dc.subjectViolenciaen_US
dc.subjectProblema socialen_US
dc.subjectEstudio de casoen_US
dc.subjectMujeren_US
dc.titleAcompañamiento a mujeres en situación de violencia: la ruptura del ciclo de la violencia y la recuperación de su cuerpoen_US
dc.typemasterThesisen_US
dc.ucuenca.correspondenciablanquispacheco@hotmail.comen_US
dc.ucuenca.id1710139377en_US
dc.ucuenca.idautor0102325446en_US
dc.ucuenca.paginacion105 páginasen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo de titulación.pdf
Size:
1.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
versión presentada (texto completo)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: