Análisis de viabilidad de un proyecto de inversión en el sector empresarial, para mejoramiento tecnológico e incremento de producción de la empresa lavacuenca Professionally Dry Clean de la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay

dc.contributor.advisorMendieta Muñoz, Luis Rodrigo
dc.contributor.authorOrellana Bueno, Diego Vinicio
dc.contributor.authorUniversidad de Guayaquil. Maestría de la Facultad de Ciencias Administrativases_ES
dc.date.accessioned2014-09-04T17:46:57Z
dc.date.available2014-09-04T17:46:57Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionLAVACUENCA, Professionally Dry Clean, al ser una empresa pequeña, pretende incrementar su producción en un 84% respecto de la cantidad de prendas lavadas en el año 2007, que fue de 67.855 prendas con un promedio mensual de 5.650 prendas. Al producirse este incremento, en el año 2009 alcanzaría a 93.639 prendas mientras que en el 2013 llegaría a 112.367 prendas lavadas, mejorando sustancialmente la estructura productiva y financiera de la empresa al captar más ingresos por ventas. La información necesaria fue extraída de información secundaria proporcionada por la empresa como el Estado de Situación, Estado de Resultados y otros documentos, la cual fue procesada para tratar de forma eficaz el objetivo propuesto; utilizando los siguientes métodos: analítico, comparativo y deductivo. La rentabilidad neta en la situación actual refleja un 5.79%, mientras que para el primer año del proyecto se ubica en un 10.62%, 10.11% para el segundo año, 11.46% para el tercer año, para el cuarto 10.65% y para el quinto año 8,72%. Se describen las características, estructura, funcionamiento y condiciones de la empresa para enfrentar una inversión cuya cuantía es de $ 129.686,45 incluido el capital de operación, abarcando el análisis teórico relacionado con la evaluación del proyecto. Las alternativas para aceptar el proyecto estriban en el valor actual neto que equivale a $ 25.526,61, una tasa interna de retorno de 39.48%, y un beneficio costo equivalente a 1.15. El punto de equilibrio promedio de los cinco años del proyecto equivalente al 45%, se analiza los riesgos que puede tener el proyecto, como el riesgo de costo, tecnológico, de mercado, y financiero. Se analizan los Estados Financieros en función del proyecto, así como el cálculo de las Razones Financieras referentes al primer año, su análisis y valoración, calculando además la proyección de las alternativas y análisis de sensibilidad basados en tres escenarios: situación actual, un escenario pesimista y un escenario optimista.es_ES
dc.description.cityGuayaquiles_ES
dc.description.degreeMagíster en Administración de Empresases_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20251
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesU-ext;004
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectAnalisis De Viabilidades_ES
dc.subjectProyecto De Inversiones_ES
dc.subjectSector Empresariales_ES
dc.subjectMejoramiento Tecnologicoes_ES
dc.subjectIncremento De Producciones_ES
dc.subjectLavacuencaes_ES
dc.subjectProfessionally Dry Cleanes_ES
dc.subjectCuencaes_ES
dc.titleAnálisis de viabilidad de un proyecto de inversión en el sector empresarial, para mejoramiento tecnológico e incremento de producción de la empresa lavacuenca Professionally Dry Clean de la ciudad de Cuenca, provincia del Azuayes_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.ucuenca.id0301218855es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
uext004.pdf
Size:
119.71 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: