Economía y Política

dc.contributor.authorUniversidad de Cuenca
dc.contributor.authorFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.date.accessioned2017-02-09T15:05:17Z
dc.date.available2017-02-09T15:05:17Z
dc.date.issued2005-04
dc.descriptionLa Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad 'de difusión de los trabajos, ensayos e investigaciones que realizan tanto sus docentes como, algunos profesionales y analistas de reconocida trayectoria, que, sin prestar sus servicios en nuestra universidad, realizan contribuciones importantes a las ciencias sociales y a la interpretación de la realidad nacional, regional y local. la diversidad de temas y enfoques que se manifiestan en los trabajos que se presentan para la publicación, si bien constituye la riqueza de la materia prima, sin embargo, es un arduo trabajo para el comité editorial, y el editor, para ordenar la publicación de una revista en medio de la diversidad. Esta diversidad es una característica no sola de los contenidos sino [además de la forma de presentación de cada uno de los trabajos, por esa razón, luego de la conformación del Comité Editorial, inmediatamente se ha previsto entrar en un proceso simple pero acelerado de homogeneización de los trabajos bajo normas internacionales, de tal forma que la revista pueda ser leída sin desentonar con las principales publicaciones nacionales e internacionales. De hecho, la forma de presentar los trabajos es solamente una parte que contribuye a mejorar la calidad de las publicaciones. No obstante, la necesidad de mejorar este aspecto formal de las publicaciones, ¡o que realmente interesa en mayor grado, es el contenido de cada uno de los trabajos, la precisión de los procedimientos técnicos utilizados, la actualidad en el uso de teorías y conceptos, la forma como se han Sistematizado los argumentos, e! análisis, la coherencia y las verificaciones realizadas en el contexto de la investigación. Ciertamente que el evaluador de la calidad académica o científica de una publicación, es el público lector, pues todo ¿conocimiento nuevo alcanza su objetivo en el momento en que se difunde, una característica de la ciencia es su carácter público, 'expresado a través de un lenguaje científico, para lectores adiestrados en estos lenguajes, sin embargo, es pertinente también la utilización de la comunicación popular a través de la cual se puede llegar con mucho éxito a sectores sociales, no adiestrados en lenguajes científicos; en este sentido, para los docentes y demás profesionales de las ciencias sociales.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.numberSequencecuarta época, número 13es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26688
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cuencaes_ES
dc.relation.ispartofseries330.5;si745
dc.subjectSocialismoes_ES
dc.subjectHegemonia Mundiales_ES
dc.subjectTlces_ES
dc.titleEconomía y Políticaes_ES
dc.typeMagazinees_ES
dc.ucuenca.paginacion110 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Economia y Politica 13.pdf
Size:
32.95 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: