Análisis de la estabilidad del cerro Shishio mediante el empleo de técnicas numéricas

dc.contributor.advisorBojorque Iñeguez, Jaime Asdrúbales_ES
dc.contributor.authorVintimilla Avila, Maribel Cristinaes_ES
dc.date.accessioned2013-06-10T15:53:38Z
dc.date.available2013-06-10T15:53:38Z
dc.date.issued2011es_ES
dc.descriptionLa presente investigación analiza la estabilidad existente en el Cerro Shishio ubicado en el sector de La Josefina por medio de técnicas numéricas. El deslizamiento del cerro Shishio provocado por el desfogue de las aguas represadas por el deslizamiento del cerro Tamuga, se originó en el material de la Formación Tarqui, el mismo que se deslizó sobre un roca intrusiva muy alterada. En la actualidad se puede observar el material deslizado acumulado al pie del talud, que ahora sirve de soporte en la base, a esto se suma la presencia de material antrópico producto de la explotación minera que debe ser totalmente prohibida. Se realizó un análisis inverso para determinar los parámetros geomecánicos de los materiales al momento del fallo, ya que se conoce la superficie de falla y mediante el informe geofísico la composición del talud en cinco capas. Empleando el análisis de sensibilidad y de probabilidad se establecieron los nuevos parámetros a utilizarse en el análisis de estabilidad del talud en las condiciones actuales. Se asume que los materiales obedecen al criterio de rotura lineal de Mohr-Coulomb. El análisis de estabilidad del talud se lo realiza mediante los métodos de equilibrio límite y tenso-deformacionales. En ambos métodos se llevo a cabo el análisis en condiciones estáticas y pseudo-estáticas. En el primero se empleó los métodos de Bishop y GLE/Morgenstern-Price y se llevó a cabo el mapa de seguridad de las superficies de falla. En el segundo método se empleo de los elementos finitos con la técnica de reducción del esfuerzo cortante.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeMagíster en Geología Aplicada y Geotécniaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2554
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTM4;485es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectMohr-Coulombes_ES
dc.subjectGle/Morgensternes_ES
dc.subjectCerro Shishioes_ES
dc.subjectTesis De Maestria En Geologia Aplicada Y Geotecniaes_ES
dc.titleAnálisis de la estabilidad del cerro Shishio mediante el empleo de técnicas numéricases_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.ucuenca.id0102857885es_ES
dc.ucuenca.paginacion175 páginas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
tm4485.pdf
Size:
16.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: