Estudio de acoso escolar entre pares, con el uso de la tecnología: (ciberbullying)
Loading...
Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Resumen
El Bullying es un constructo nuevo en los centros educativos, pero que, al mismo tiempo, siempre ha estado presente (invisible), ya que la violencia entre niños y niñas no es un tema nuevo, lo que cambia son sus manifestaciones, duración y las consecuencias de esta violencia Ocasionando daños severos y en ocasiones irreparables, a quienes lo experimentan. La violencia entre pares tiene diferentes tipos, las más comunes son físicas, verbales, indirectas o directas. En la agresión física se utiliza los golpes, patadas, puñetazos, robos de pertenencias de las víctimas. En la verbal se utilizan insultos, apodos, burlas o amenazas. La violencia entre los niños y niñas es una cuestión preocupante, que va tomando cada día más fuerza. Las formas de materialización de la misma han ido evolucionando con el tiempo. Con los nuevos avances tecnológicos el Agresor, ha adquirido nuevas maneras de producir daños a su víctima. El Bullying ha cambiado su perfil convirtiéndose en ciberbullyuing como forma de acoso, en donde ya no se produce un daño físico, sino psicológico. El agresor tomo el anonimato a través de emails anónimos, mensajería instantánea o mensajes de texto por celulares, redes sociales, agreden, acosan o amenazan a sus víctimas.
Keywords
Bullying, Ciberbullying, Acoso Escolar
Citation
Código de tesis
Código de tesis
TPSE;248
