Guía de prácticas de laboratorio para la enseñanza de la estática en segundo de bachillerato

No Thumbnail Available

Date

2025-10-22

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

Abstract

Physics teaching in high school presents multiple limitations, including a lack of resources, limited use of laboratory materials, and a lack of time to address the content. Teaching statics in particular requires teaching resources that connect theory with real-life experiences to facilitate understanding. This thesis presents a proposal for laboratory practices whose primary purpose is to provide a practical guide for teachers, facilitating the implementation of experimental resources that enhance the understanding of statics concepts. It also seeks to foster an active and participatory approach in the classroom, overcoming traditional difficulties in teaching this subject. Qualitative research based on interviews with physics teachers demonstrates the relevance and structure of the proposal for its intended audience. Challenges were identified such as a lack of materials, limited use of guides, and a poor connection between theory and practice. The results show that the pedagogical use of the laboratory contributes significantly to improving the understanding of statics, promotes meaningful learning, and develops scientific skills.

Resumen

La enseñanza de la física en el bachillerato presenta múltiples limitaciones y entre ellas están la falta de recursos, el uso limitado de material de laboratorio y la falta de tiempo necesario para abordar los contenidos. En particular la enseñanza de la estática requiere recursos didácticos que permitan vincular la teoría con experiencias reales para facilitar la comprensión. En el presente trabajo de titulación se presenta una propuesta de prácticas de laboratorio que tiene como utilidad principal ofrecer una guía práctica para docentes, facilitando la implementación de recursos experimentales que mejoren la comprensión de los conceptos de estática. Además, busca fomentar un enfoque activo y participativo en el aula, superando las dificultades tradicionales en la enseñanza de este tema. A través de una investigación cualitativa, basada en entrevistas a docentes de física se evidenció la pertinencia y la estructura de la propuesta acorde a los beneficiarios. Se identificaron dificultades como la falta de materiales, el uso limitado de guías y la escasa conexión entre teoría y práctica. Los resultados evidencian que el uso pedagógico del laboratorio contribuye significativamente a mejorar la comprensión de la estática, promueve el aprendizaje significativo y el desarrollo de habilidades científicas.

Keywords

Matemáticas, Recursos didácticos, Experimentos físicos

Citation

Código de tesis

TMF; 336

Código de tesis

Grado Académico

Licenciado en Pedagogía de las Matemáticas y la Física

Enlace al documento