Informe de autoevaluación de la Universidad de Cuenca

dc.contributor.authorUniversidad de Cuenca
dc.date.accessioned2015-11-10T13:41:09Z
dc.date.available2015-11-10T13:41:09Z
dc.date.issued2015-10-30
dc.descriptionLa historia de la Universidad de Cuenca está naturalmente articulada “al sendero social de Cuenca y su entorno; en consonancia, con la vocación de Cuenca como ciudad universitaria, con su crecimiento y el de la región”. La Universidad evidencia su positiva y permanente influencia en los ámbitos económico, cultural y político del país, comprometida con su misión sustancial de participar en la construcción de la conciencia crítica de la sociedad, como actitud y proceso histórico, a través del cuestionamiento de la realidad social y la búsqueda de rumbos para la configuración de la identidad regional y nacional, y de una sociedad humana, democrática, solidaria, equitativa y justa. De este modo, como institución formativa, intransigente con toda actitud dogmática, declara y practica el reconocimiento de la diversidad que se expresa en el respeto por el libre ejercicio del pensamiento y en la exigencia de apertura, diálogo y coherencia de la relación discurso-práctica, condiciones indispensables para transitar por la vía de la excelencia académica. De este modo, la historia de la Universidad de Cuenca se define como un continuo pensar y construir utopías siempre en diálogo con la realidad social para no perder su sentido vital-histórico.es_ES
dc.description.abstractLa historia de la Universidad de Cuenca está naturalmente articulada “al sendero social de Cuenca y su entorno; en consonancia, con la vocación de Cuenca como ciudad universitaria, con su crecimiento y el de la región”. La Universidad evidencia su positiva y permanente influencia en los ámbitos económico, cultural y político del país, comprometida con su misión sustancial de participar en la construcción de la conciencia crítica de la sociedad, como actitud y proceso histórico, a través del cuestionamiento de la realidad social y la búsqueda de rumbos para la configuración de la identidad regional y nacional, y de una sociedad humana, democrática, solidaria, equitativa y justa. De este modo, como institución formativa, intransigente con toda actitud dogmática, declara y practica el reconocimiento de la diversidad que se expresa en el respeto por el libre ejercicio del pensamiento y en la exigencia de apertura, diálogo y coherencia de la relación discurso-práctica, condiciones indispensables para transitar por la vía de la excelencia académica. De este modo, la historia de la Universidad de Cuenca se define como un continuo pensar y construir utopías siempre en diálogo con la realidad social para no perder su sentido vital-histórico.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23068
dc.subjectInforme Autoevaluaciónes_ES
dc.titleInforme de autoevaluación de la Universidad de Cuencaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INFORME AUTOEVALUACION 2015.pdf
Size:
11.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS.pdf
Size:
1.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections