Determinación de la eficacia de la profilaxis antibiótica en pacientes con heridas limpias y limpias contaminadas, servicio de cirugía general, Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca-Ecuador 2007: estudio a realizarse en patologia biliar, apendicular y herniaria

dc.contributor.advisorReinoso Naranjo, Jeovanni Homeroes_ES
dc.contributor.authorPalacios, Diego Patricioes_ES
dc.contributor.authorReinoso, Jeovanni Homeroes_ES
dc.contributor.authorMoscoso Abad, Enriquees_ES
dc.contributor.authorPinos Abad, Guido Marceloes_ES
dc.date.accessioned2014-07-04T19:07:50Z
dc.date.available2014-07-04T19:07:50Z
dc.date.issued2008-11-11es_ES
dc.descriptionDeterminar la prevalencia de infección del sitio de la herida quirúrgica y factores asociados en pacientes que acudieron al Centro Quirúrgico del hospital Vicente Corral Moscoso, de la ciudad de Cuenca, en el 2007-2008.Se realizó un estudio transversal; en un universo de 385 pacientes. Los datos se obtuvieron por entrevista directa y se analizaron con el software Excel y Epi-Info. Resultados. La prevalencia de infección del sitio de la herida quirúrgica fue del 10.6(IC 959.03-12.17). La mayoría fueron de sexo femenino; la edad varió entre los 16 y 87 años. La asociación entre infección del sitio de la herida quirúrgica con cirugía de emergencia proporcionó una p=0.019 (IC 95de la RP 1.10 - 3.99); con cirugía convencional p= 0.778 (IC 95de RP 0.61-1.95); con herida limpia p= 0.238 (IC 95de RP 0.10 - 1.55); con la utilización de cefazolina p= 0.023 (IC 95de la RP 0.09-0.94) y con el tiempo quirúrgico menos de una hora p= 0.000 (IC 95de RP 0.01-0.32). Conclusión, la prevalencia de infección del sitio de la herida quirúrgica fue del 10.6(IC 959.03-12.17). La cirugía de emergencia fue factor de riesgo para infección del sitio de la herida quirúrgica y la cefazolina, utilizado como antibiótico profiláctico, y el tiempo quirúrgico, menos de una hora, fueron factores de protecciónes_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeEspecialista en Cirugía Generales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18939
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cuenca
dc.relation.ispartofseriesMEDCGes_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectCirugíaes_ES
dc.subjectHeridaes_ES
dc.subjectProfilaxis Antibióticaes_ES
dc.subjectPatologíaes_ES
dc.subjectHospital Regional Vicente Corral Moscosoes_ES
dc.subjectCantón Cuencaes_ES
dc.titleDeterminación de la eficacia de la profilaxis antibiótica en pacientes con heridas limpias y limpias contaminadas, servicio de cirugía general, Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca-Ecuador 2007: estudio a realizarse en patologia biliar, apendicular y herniariaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion1 disco (CD-ROM)es_ES
dc.ucuenca.titulouniformeDETERMINACIÓN DE LA EFICACIA DE LA PROFILAXIS ANTIBIÓTICA EN PACIENTES CON HERIDAS LIMPIAS Y LIMPIAS CONTAMINADAS, SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL, HOSPITAL VICENTE CORRAL MOSCOSO CUENCA-ECUADOR 2007: ESTUDIO A REALIZARSE EN PATOLOGIA BILIAR, APENDICULAR Y HERNIARIA

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Escrita.pdf
Size:
59.43 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
versión presentada (tesis escrita)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.93 KB
Format:
Plain Text
Description: