Revista IDIS

dc.contributor.authorUniversidad de Cuenca
dc.contributor.authorInstituto de Investigaciones Sociales
dc.date.accessioned2017-01-18T19:35:47Z
dc.date.available2017-01-18T19:35:47Z
dc.date.issued1985-06
dc.descriptionDesde lo más remotos tiempos de la actividad agrícola la excedentaria hasta nuestros días, el territorio cañar ha sido escenario de múltiples ensayos de dominación y explotación de grupos sociales que.se han creído predestinados, para ejercer el poder y señorío sobre el indio y los sectores pobres de las ciudades y pueblos de esta región; los mismos que han soportado pacientemente la dominación milenaria de una cultura superior a la suya. Sin embargo, estos sectores sociales oprimidos han luchado tenaz y constantemente contra sus invasores y verdugos, oponiendo su condición de dominado altivo a la de conquistador decadente.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.numberSequencenúmero 15es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26377
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cuencaes_ES
dc.relation.ispartofseries300.5;84066-15
dc.subjectPensar Teologico Latinoamericanoes_ES
dc.subjectIglesia Ecuatorianaes_ES
dc.subjectDinamica Sociales_ES
dc.subjectSistema Capitalistaes_ES
dc.subjectMovimiento Populares_ES
dc.subjectModelos De Dominaciones_ES
dc.titleRevista IDISes_ES
dc.typeMagazinees_ES
dc.ucuenca.paginacion194 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
IDIS nº15 84066.pdf
Size:
26.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: