Evaluación del error producido en el cálculo de referencia ara diferentes métodos-aplicación a 17 estacines meteorológicas de la Sierra Ecuatoriana

dc.contributor.advisorCélleri Alvear, Rolando Enriquees_ES
dc.contributor.authorBrito Puni, Andrea Valeriees_ES
dc.date.accessioned2014-06-30T18:54:33Z
dc.date.available2014-06-30T18:54:33Z
dc.date.issued2009es_ES
dc.descriptionLa determinación de la evapotranspiración en el ciclo hidrológico de una cuenca hidrográfica es fundamental para cerrar el balance hídrico. Al momento de determinar el balance hídrico, es necesario utilizar formulas (empíricas y físicas) para la determinación de la evapotranspiración (ET) debido, principalmente, a la dificultad de realizar mediciones de estos procesos. Existen muchas formulaciones para el cálculo de la ET, dependiendo de la disponibilidad de datos meteorológicos. Esto ocasiona que los cálculos se realicen a partir de los datos existentes en una región, sin tomar en cuenta la incertidumbre que se genera al utilizar una u otra formulación. El objetivo de este estudio es evaluar el error producido en el cálculo de la evapotranspiración ETo, causado al utilizar ecuaciones empíricas como las de Thornthwaite, Hargreaves y Penman en relación al método de referencia recomendado por la FAO de Penman - Monteith, a través del análisis de 17 estaciones meteorológicas ubicadas en la Sierra Ecuatoriana, procesando resultados para encontrar factores de ajuste que permitan obtener el mínimo Mean Absolute Error y por tanto determinar parámetros estadísticos que respalden lo calculado. El estudio permitirá recomendar las ecuaciones más robustas para el cálculo de la ETo de acuerdo a los datos existentes en la zona, así como cuantificar el error e incertidumbre asociados con cada método. Con los resultados de este estudio se podrá analizar el grado de desconfianza que se genera al no considerar en las ecuaciones de balance hídrico la cantidad de agua transferida del suelo a la atmósfera por evaporación y transpiración de las plantas. Los principales beneficiarios del presente estudio son los profesionales que están desarrollando actividades en el campo de la hidrología, riego y gestión de cuencas hidrográficases_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeDiplomado Superior en Gestión de Cuencas Hidrográficas y Poblaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/17199
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTD4-221es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectSierra Ecuatoriana Estaciones Meteorologicases_ES
dc.subjectEvapotranspiraciones_ES
dc.subjectThornthwaitees_ES
dc.subjectPenmanes_ES
dc.subjectTesis De Diplomado Superior En Gestion De Cuencas Hidrograficas Y Poblaciones_ES
dc.titleEvaluación del error producido en el cálculo de referencia ara diferentes métodos-aplicación a 17 estacines meteorológicas de la Sierra Ecuatorianaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0602794406es_ES
dc.ucuenca.paginacionCDes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
nodisponible.pdf
Size:
14.4 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.93 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections