Guía para la elaboración del estado de flujo de efectivo según NIIF para PYMES: método directo

dc.contributor.advisorOjeda Orellana, Remigio Efraínes_ES
dc.contributor.authorVintimilla Jara, Juan Carloses_ES
dc.contributor.authorOsorio Orbes, Diego Andréses_ES
dc.date.accessioned2013-06-05T20:51:00Z
dc.date.available2013-06-05T20:51:00Z
dc.date.issued2012es_ES
dc.descriptionMuchas personas toman el estado de situación financiera y el estado de resultados como punto de partida para el análisis del movimiento del efectivo y sus equivalentes en un período determinado, pero estos mantienen poca semejanza con la entrada y salida de efectivo real por lo que es necesaria la elaboración del estado de flujo de efectivo. La diferencia principal entre el estado de resultados y el estado de flujo de efectivo, es que este último mide la liquidez de la empresa, es decir, el dinero que realmente ingresó y egresó en un período, mientras que el estado de resultados mide la rentabilidad de la misma. El Estado de Flujo de Efectivo presenta en forma ordenada las actividades de operación, inversión y financiamiento por las entradas y salidas de recursos monetarios con el propósito de medir la capacidad gerencial para obtener y utilizar el dinero. El efectivo comprende tanto la caja como los depósitos bancarios a la vista, mientras que los equivalentes al efectivo son inversiones a corto plazo de gran liquidez, que son fácilmente convertibles en efectivo, estando sujetos a un riesgo poco significativo de cambios en su valor. La información acerca de los flujos de efectivo interesa a gerentes, accionistas, entidades de control, entidades financieras, proveedores, posibles inversionistas, trabajadores, entre otros, porque proporciona a estos las bases para evaluar la capacidad que tiene la entidad para generar efectivo, así como las necesidades de liquidez que esta tiene.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeContadora Pública Auditoraes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1309
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTCON;611es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectContabilidades_ES
dc.subjectNormas Internacionales De Informacion Financieraes_ES
dc.subjectPequeñas Y Medianas Empresases_ES
dc.subjectEfectivoes_ES
dc.subjectFlujoes_ES
dc.subjectInversiones_ES
dc.subjectFinanciamientoes_ES
dc.titleGuía para la elaboración del estado de flujo de efectivo según NIIF para PYMES: método directoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0300780129es_ES
dc.ucuenca.paginacion50 páginas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
tcon611.pdf
Size:
575.85 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: