Pucara

Loading...
Thumbnail Image

Date

1983

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

Abstract

Resumen

Implicaciones de la dialéctica de complementariedad en el pensamiento de Miguel Reale Desde el siglo XVII hasta nuestros días, el problema del método ha ocupado un sitial de honor en las diversas regiones del quehacer científico. Esto es verdad, particularmente, en la esfera de las ciencias del espíritu, de las ciencias humanas, de las ciencias sociales, desde que éstas dieron sus primeros pasos. Todavía se sigue polemizando en torno a los paradigmas y métodos que deben adoptarse. Se habla de los paradigmas Durkheimniano, neopositivista, Weberiano, marxista, etc. Así mismo, se proponen diferentes métodos: formal, cibernético , prospectivo , estructural , psicoanalítico , etc. Nuestro trabajo atenderá únicamente al método dialéctico, circunscribiéndose al pensamiento de Miguel Reale. En aras de la claridad, dividimos el trabajo así: I. Ambientación del autor II. Dialéctica hegeliano-marxista III. Dialéctica de complementariedad IV. Algunas implicaciones de la dialéctica de complementariedad:

Keywords

Revista Pucara, Miguel Reale, Lenguaje Y Agnosticismo, Biblioteca General De La Universidad De Cuenca

Citation

Código de tesis

Código de tesis

050;63022c

Grado Académico

Director de tesis

Enlace al documento

Collections