Determinación de costos de la prestación del servicio público del Consejo de Seguridad Ciudadana del cantón Cuenca
Loading...
Date
2025-02-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
This research was developed in order to present the implementation of the cost in the “Consejo de Seguridad Ciudadana”; the objective of this work was to determine the cost for the service provided by a citizen who contributes to the payment of the urban property of the canton; for this, a methodology based on a mixed approach and three types of research was used: descriptive, exploratory and comparative. By having a qualitative and quantitative approach, the use of the sample was non-probabilistic, since a documentary sample was used for the budget and financial data for the periods 2022 and 2023. As main results, it was possible to determine that the total cost of the service in 2022 was $1,325,878.49 and in 2023 it was $1,621,883.20, of which on average 38% corresponds to direct labor due to the fact that there is a high number of employees who execute the entity's programs, compared to the budget proposed by the entity, which represents 47% and 56% respectively for each period only with respect to direct and indirect costs. With this, it is concluded that the implementation of the cost method in calculating the cost of the service provided per citizen allows for a better allocation of resources and greater precision in determining the real costs associated with municipal services, since this method contributes to more efficient and transparent financial management.
Resumen
La presente investigación fue desarrollada a fin de presentar la implementación del costo en el “Consejo de Seguridad Ciudadana”, el objetivo del presente trabajo fue determinar el costo por el servicio brindado por ciudadano que contribuye con el pago del predio urbano del cantón; para esto se trabajó con una metodología basada en un enfoque mixto y en tres tipos de investigación: descriptiva, exploratoria y comparativa. Al tener un enfoque cualitativo y cuantitativo el uso la muestra fue no probabilística, pues se hizo uso de una muestra documental para el presupuesto y los datos financieros de los periodos 2022 y 2023. Como principales resultados se pudo determinar que el costo total del servicio en el 2022 fue de $1.325.878,49 USD y en 2023 de $1.621.883,20 USD los cuales en promedio el 38% corresponde a mano de obra directa debido a que existe un número alto de empleados que ejecutan los programas de la entidad, en comparación del presupuesto planteado por la entidad representa el 47% y 56% respectivamente para cada periodo solo con respecto a los costos directo e indirectos. Con esto se concluye que la implementación del método de costo en el cálculo del costo del servicio brindado por ciudadano permite una mejor asignación de los recursos y una mayor precisión en la determinación de los costos reales asociados a los servicios municipales, puesto que este método contribuye a una gestión financiera más eficiente y transparente.
Keywords
Contabilidad, Absorción, Presupuesto público, Gestión financiera
Citation
Código de tesis
TCON; 1441
Código de tesis
Grado Académico
Licenciado en Contabilidad y Auditoría
