Efectos de las condiciones meteorológicas extremas en los patrones de los ciclos diarios de los árboles de Polylepis reticulata

dc.contributor.advisorCarabajo Hidalgo, Aldemar Emmanuel
dc.contributor.authorPoma Tene, Byron Rodrigo
dc.date2026-06-30
dc.date.accessioned2025-03-31T20:24:22Z
dc.date.available2026-07-01
dc.date.available2025-03-31T20:24:22Z
dc.date.issued2025-03-25
dc.descriptionLos bosques de Polylepis crecen en los altos Andes, formando la línea arbórea más alta del mundo y adaptándose a condiciones climáticas extremas. A pesar de su importancia ecológica, los patrones diarios de los ciclos del tallo siguen siendo poco estudiados. De 2018 a 2022, monitoreamos un bosque de Polylepis reticulata en los Andes ecuatorianos, utilizando dendrómetros de alta resolución para evaluar las respuestas del ciclo del tallo a eventos climáticos en clases de diámetro grande (LD) y pequeño (SD). Un enfoque de umbral de pico identificó eventos extremos basados en el déficit de presión de vapor (VPD). Se empleó la regresión lineal múltiple (MLR) para identificar los factores ambientales clave que influyen en la contracción máxima diaria del tallo (MDS) y se utilizaron técnicas de bosque aleatorio (RF) y árbol de regresión (RT) para determinar los factores impulsores del crecimiento. Durante los eventos fríos, la contracción del tallo fue mínima, contribuyendo en un 30% al crecimiento anual, mientras que en los eventos cálidos la contracción fue pronunciada, contribuyendo en menos de un 1%. El principal impulsor del MDS fue la VPD diaria máxima, seguida por la precipitación. La VPD es el principal impulsor del crecimiento radial, cuando la VPD es <0,048 kPa se observó mayor tasa de crecimiento. Las diversas respuestas a condiciones extremas y los impulsores de la fluctuación del tallo proporcionan información clave sobre los posibles impactos en estos bosques, afectando a su desarrollo y capacidad de adaptación en el futuro.
dc.description.abstractPolylepis forests grow in the high Andes, forming the world's highest tree line while adapting to extreme climatic conditions. Despite their ecological significance, the daily patterns of stem cycles remain understudied. From 2018 to 2022, we monitored a Polylepis reticulata forest in the Ecuadorian Andes, utilizing high-resolution dendrometers to assess stem cycle responses to climatic events in large (LD) and small (SD) diameter classes. A peak threshold approach identified extreme events based on vapor pressure deficit (VPD). We employed multiple linear regression (MLR) to pinpoint key environmental factors influencing daily maximum stem shrinkage (MDS) and used random forest (RF) and regression tree (RT) techniques to determine growth drivers. During cold events, stem shrinkage was minimal, contributing 30% to annual growth, whereas warm events exhibited pronounced shrinkage, contributing less than 1%. The primary driver of MDS was maximum daily VPD, followed by precipitation. VPD is the main driver in radial growth, when VPD is <0.048 kPa higher growth rate was observed. The various responses to extreme conditions and the drivers of stem fluctuation provide key information on the possible impacts on these forests, affecting their development and adaptive capacity in the future.
dc.description.uri0000-0001-9321-3942
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent45 páginas
dc.identifier.urihttps://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/46719
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Cuenca
dc.relation.ispartofTM4; 2603
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.subjectHidrología
dc.subjectContracción radial
dc.subjectCrecimiento radial
dc.subject.otherCiencias de la Tierra::Hidrología
dc.titleEfectos de las condiciones meteorológicas extremas en los patrones de los ciclos diarios de los árboles de Polylepis reticulata
dc.typebachelorThesis
dcterms.descriptionMagíster en Hidrología mención Ecohidrología
dcterms.spatialCuenca. Ecuador

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo-de-Titulación.pdf
Size:
1.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
razón en que la información contenida en la presente tesis está siendo sometida a evaluación para su publicación en una revista científica, la cual establece restricciones en la difusión del manuscrito antes de su publicación oficial.

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: